var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Llegamos al Miércoles Santo, ecuador de la Semana Santa y empiezan las procesiones más importantes de la Semana Santa avilesina: toca la procesión del Santo Encuentro.
Tarde medio despejada y fresca. Más de 10.000 personas abarrotan una Plaza de España en la que no cabía un alfiler y eso que había un Barcelona vs Madrid por la televisión.
La procesión comienza con cinco minutos de adelanto sobre el horario previsto (20:30 horas). Los primeros en acceder a la plaza es la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores con el paso de la Virgen Dolorosa que va a esconderse a La Ferrería.
Unos minutos más tarde llega la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana con Jesusín de Galiana que se queda en el centro de la plaza. Y así comienza el sermón, mientras la cofradía de San Juan Evangelista se va acercando hacía la plaza.
Acabado la primera parte del sermón toca la entrada de La Dolorosa en la plaza. El paso es espectacular, pesa 900 kilos y es portado a hombros por 32 costaleros. Miles de móviles, cámaras, uno grabando con el palo selfie, todo sirve para inmortalizar el momento.
Prosigue el sermón y toca la entrada de San Juan en la plaza que es portado a hombros por numerosos costaleros de la cofradía de San Juan Evangelista. Lo hacen con el baile clásico de la cofradía y por el que es conocida.
Acabado el sermón y producido el Santo Encuentro toca la procesión conjunta de las tres cofradías. Los primeros en irse son los sanjuaninos que siguen bailando a San Juan que yo creo que un día va acabar estampado en el suelo.
Detrás se va Jesusin de Galiana con su cofradía y luego lo hace La Dolorosa con toda su gente. Ahora toca cambiar de ubicación para esperar la llegada de las cofradías a la iglesia de San Nicolas de Bari.
Para esta llegada nos colocamos en la campa de la citada iglesia, lugar elevado que ya hemos ocupado varias veces con una visión perfecta. Los primeros en llegar son los sanjuaninos con el baile clásico a San Juan Evangelista.
Detrás viene Jesusín de Galiana y por último La Dolorosa. Los tres pasos se quedan en la plaza de Álvarez Acebal para una reverencia o algo que iban hacer allí para luego Jesusín de Galiana proseguir su recorrido por Galiana arriba hasta la capilla.
Si bien de esto último que comentó no hay imágenes porque yo ya me fui para casa ya que era un poco tarde. Esta tercera procesión acaba 2 horas 10 minutos después de su comienzo.
AGENDA DE AVILES Y COMARCA
Pues espero que estes disfrutando mucho del fin de semana,porque pasa en un visto y no visto.
Muchas felicidades por tu Santo!!
FELICIDADESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!
1º por tu santorial
2º porque eres el ganador del juego de quien adivinas este personaje.
Ya recogeras tu premio jajajaja
Que tal todo?? que tal fue el cumple?? cuentameeee
a ver si es posible y mas tarde me paso a leerte... tengo mucho retrasado y pocas horas, ainssssss
besosss
Espero que hayas pasado un día de tu santo muy feliz en compañía de los tuyos.
Un abrazo
NaiaraDelkoAyer a las 21:55
maravillas10Ayer a las 21:05
Joaki-007Ayer a las 19:19
larocuky22/09/2023
mebarak198119/09/2023