var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Llegamos al Sábado Santo, último día de la Semana Santa avilesina y también última procesión. Toca la Procesión de Resurrección en la que participan tres cofradías.
Como ya os comenté el año pasado esta procesión es un pelín compleja de grabar porque dos de las tres cofradías salen de sus sedes mientras que la de La Soledad permanece en la Plaza de Merced esperando por ellas, pero si uno se organiza bien se puede ver todo.
La noche es agradable, numerosas personas abarrotan las calles por donde pasan las cofradías y es que ni tan siquiera la tardía hora de comienzo (22:30 horas) frena a la gente.
Bien, en primer lugar nos vamos a la Iglesia de San Antonio de Padua para ver la salida de mi querida Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Esperanza, que llevan el paso de Jesús Resucitado.
Vista la salida toca andar unos 600 metros para ver el paso de la Cofradía del Santísimo Cristo de Rivero y San Pedro Apóstol que portan el paso de San Pedro Apóstol. El camino es el mismo que hemos andado el pasado lunes en la Procesión de Jesús Cautivo.
Visto el paso, volvemos para atrás y nos ubicamos en la Plaza de Camposagrado para esperar la llegada de las tres cofradías. En la citada plaza se hará la ceremonia de despedida de Jesús de madre y del apóstol Pedro.
Los primeros en llegar es la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Esperanza. Detrás venía la Cofradía del Santísimo Cristo de Rivero y San Pedro Apóstol con todos sus cofrades con la cara descubierta, echo que permite ver la belleza de algunas cofrades o poder mirar si ves a alguien conocido, como fue mi caso; aunque solo sea conocida de vista xD.
Por último venía la Real Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad y de la Santa Vera Cruz con la Virgen de La Soledad que ha cambiado el manto negro por uno blanco y portada a hombros por varios costaleros a diferencia del día anterior en su procesión.
Después de que llegase la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Esperanza y mientras la Cofradía de San Pedro se acercaba pasó una niña dando unos calendarios de la Cofradía, que no son calendarios como tal, sino que son como unas postales. Ya lo veréis.
Hecha la ceremonia de despedida toca el regreso de las cofradías a sus sedes. Los primeros en marcharse de Camposagrado es la Real Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad y de la Santa Vera Cruz que vuelven a la Iglesia de Santo Tomas de Canterbury.
Todavía la Virgen de La Soledad no había abandonado la plaza, la comitiva de la Cofradía del San Pedro comienza a abandonar la citada plaza y es que el tiempo apremia pues ya eran cerca de las 00:30 horas de la madrugada. Esta cofradía se va por la calle La Fruta en dirección a la Iglesia de San Nicolas de Bari de donde partieron, aunque no sea su sede.
Los últimos en marcharse es la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Esperanza, si bien la Iglesia de San Antonio de Padua esta justo detrás de la plaza, a unos 150 metros, por lo que llegan enseguida.
Acompañamos a estos últimos hasta la iglesia donde más de 2 horas antes había comenzado todo y cuando la banda de tambores de la cofradía termina de tocar se pone fin a la procesión, al menos en esta zona.
Oficialmente la Semana Santa avilesina ya se había acabado, así pues toca despedirse de mi amiga cofrade (o eso creía bueno porque se rió de mi todo cuanto quiso …..........
) y emprender el camino de regreso a casa porque como dije más arriba ya era de madrugada.
AGENDA DE AVILES Y COMARCA
18 al 22 de julio: XI festival de terror, fantasia y ciencia ficción celsius 232. Plaza Domingo Álvarez Acebal y alrrededores
22 al 30 de julio: XXVI festival interceltico de Avilés y comarca. Pista de La Exposición (Las Meanas, Avilés)
28 de julio: Concierto de Manuel Carrasco. Pabellón de Exposiciones de La Magdalena (Avilés)
19 de agosto: XXII subida a Castrillón. (Castrillón)
25 y 26 de noviembre: XXXIX certamen coral Villa de Avilés. Casa de Cultura (Avilés)
Pues que suerte porque hijo....los madrugones me matan a la hora de contar los dias,que parece que no pasen. Por suerte ya estamos a Viernes!!
Espero que tengas un buen fin de semana y un buen puente
Igualmente, feliz fin de semana.
Hola, gracias por tu visita. Haces un seguimiento muy detallado de la Semana Santa, mis respetos. Lo del festival Celsius me parece interesante, me gusta la fantasía y la ciencia ficción. Que tengas un buen fin de semana.
Un abrazo amigo.
Hoy "cumplo años" ...
NaiaraDelkoAyer a las 21:55
maravillas10Ayer a las 21:05
Joaki-007Ayer a las 19:19
larocuky22/09/2023
mebarak198119/09/2023