miarroba
Albaicín Bajo

Continuamos con la visita a Granada, recorriendo hoy el Albaicín Bajo, un recorrido que arranca en la Plaza Nueva frente al edificio de la Real Chancillería para recorrer la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes llegando al Palacio de los Córdova y posteriormente al Mirador de San Nicolás. 

Como decimos la primera visión es la de la Real Chancilleria, edificio renacentista del siglo XVI, obra de Diego de Siloé, Juan de la Vega, Francisco del Castillo y Pedro Marín. Mandado levantar por Felipe II tuvo jurisdicción sobre la mitad sur de la península. Tras ella se halla la Casa de los Pisa, lugar donde falleció San Juan de Dios. 

Entrando en la Carrera del Darro, encontramos la Iglesia de Santa Ana de estilo mudéjar, construida por Diego de Siloé en 1537 sobre una antigua mezquita. En su interior cabe destacar la Dolorosa de José de Mora. Llegamos hasta el Puente Cabrera y el Mirador de la Churra, desde donde tenemos una imagen cercana de la Alhambra. Y así encontramos El Bañuelo, baños árabes de época zirí, que datan del siglo XI.

Nos detenemos ahora en la Casa del Castril, construcción de estilo renacentista y fachada plateresca del siglo XVI, que perteneció a Don Hernando de Zafra y actualmente alberga el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, que visitamos aunque lamentablemente solo está abierta al público la planta baja, con interesantes piezas que abarcan del periodo paleolítico a la época romana.

Un poco más adelante construida sobre una antigua mezquita se divisa la Iglesia de San Pedro y San Pablo, emplazada en un inmejorable enclave junto al río Darro. Obra de Juan de Maeda y Pedro Solís en el siglo XVI, de estilo mudéjar. De aquí parte cada noche de Jueves Santo la Procesión del Silencio.

Continuamos por el Paseo de los Tristes, así llamado popularmente porque en el siglo XIX, solía ser lugar de paso de los cortejos fúnebres que iban al cementerio de San José. Llegamos al Puente del Rey Chico y accedemos al Palacio de los Córdova, edifico de portada renacentista rodeado de bellos jardines. Construido en el siglo XVI en la Placeta de las Descalzas, fue trasladado en 1960 a la Cuesta del Chapiz, su actual ubicación. Alberga el Archivo Municipal.

Finalmente se llega al Mirador de San Nicolás, quizás el más conocido de Granada, al menos desde que Bill Clinton lo visitara en 1997 y dijera que vio "la puesta de sol más bonita del mundo"

Real Chancillería

Iglesia de Santa Ana

Leona de Daragoleja (Museo Arqueológico-Casa del Castril)

Iglesia de San Pedro y San Pablo

Fachada del Palacio de los Córdova

Jardines del Palacio de los Córdova, lugar de celebración de bodas y otros eventos.


022
Última foto del fotolog de angela.70
A angela.70 le gusta esto ï¿½ El 20/05/2024 a las 16:03

Última foto del fotolog de angela.70
angela.70 ï¿½ El 20/05/2024 a las 16:04

Buenas tardes mi querido Fernan, interesante lo que hoy nos dejas y su historia, un abrazo.

Última foto del fotolog de maravillas10
A maravillas10 le gusta esto ï¿½ El 20/05/2024 a las 21:31

Última foto del fotolog de maravillas10
maravillas10 ï¿½ El 20/05/2024 a las 21:34

Un reportaje completísimo de esta zona de Granada. La carrera del Darro, lugar inconfundible y ese Paseo de los Tristes...

El trayecto es como si lo estuviera haciendo contigo, Qué recuerdos.

Un fuerte abrazo y buenas noches.