var isMobileBrowser=false;
El Premio Cervantes de Literatura, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España, es posiblemente la más prestigiosa distinción que puede recibir un escritor en lengua castellana. Instituido en 1976, es propuesto por la Asociación de Academias de la Lengua Española, siendo considerado el "nobel" de las letras en español, premia la trayectoria literaria de un autor. Este año ha recaído en Álvaro Pombo (Santader, 1939), licenciado en Filosofía por la Universidad de Madrid y Bachelor of Arts en Filosofía por el Birberk College de Londres, Pombo reparte su interés entre la filosofía y la literatura.
Se inició en la literatura de manos de la poesía con Protocolos y pronto consiguió su primer éxito al ganar el Premio Bardo. En 1983 resultó ganador del Premio Herralde, afianzándose como una voz fundamental en la narrativa contemporánea española, algo que confirmaría más tarde con el Premio Nacional de Narrativa por Donde las mujeres, el Planeta por La fortuna de Matilda Turpin, el Nadal de 2012 por El temblor del héroe o el Premio Francisco Umbral al mejor libro de 2023 por Santander, 1936. En sus textos aborda la sustancia del pensamiento con la conciencia lingüística del mundo de la economía y la industria.
Insertamos un fragmento de su libro Relatos por la falta de sustancia:
"En aquella ciudad había dos vientos, uno de derechas y otro de izquierdas. Y la ciudad permanecía entre los dos, dudosa, alumbrada y trompa gracias a los dos, entretenida de ambos. Uno era el viento meón de las lloviznas y los curas que enfermaba los cocidos de alubias de todas las cocinas de las vegas. El otro era el grande, el viento incorruptible, verde y viejo, incendiario y alcohólico que soplaba en las rajas de los culos y sacaba a la calle el mal olor de los retretes. "
Buen recordatorio para la figura de Álvaro Pombo, que recibe un premio Cervantes más que merecido a su larga trayectoria.
El texto que has elegido como conclusión da mucho que pensar. Casi se podría aplicar a los tiempos que vivimos. Es universal.
Un abrazo y buenas noches.
policeredHoy a las 07:03
Joaki-007Ayer a las 21:45
maravillas10Ayer a las 21:22
angela.69Ayer a las 14:49
AMeiga23/01/2025