var isMobileBrowser=false;
La economía lorquina, se sustentó tradicionalmente en la actividad agropecuaria, arropada por una actividad industrial y artesana en sectores como curtido, textil y alfarería.
Entre el Palacio de Guevara y la Iglesia de San Mateo nos encontramos con el Centro Regional de Artesanía de Lorca, que nos impresiona positivamente. Dispone de mucha más amplitud que su homónimo de Cartagena, con una superficie de 1.306 mt2. en un espacio diáfano que se articula mediante rampas a diferentes niveles. Es pues, un auténtico museo de la artesanía regional que merece la pena visitar y una oportunidad para adquirir algún recuerdo o regalo .
La Industria algodonera y textil tuvo un importante desarrollo en Lorca durante la primera mitad del siglo XX. Nombres como Textiles Bertrand, fueron auténticos referentes, dando trabajo a muchas familias lorquinas.
No se puede hablar de la artesanía lorquina sin la alfarería. Alfareros como la familia Lario, han trabajado el barro desde el siglo XVII y son conocidos en toda la región y fuera de ella.
Con la aparición del horno industrial de vidrio y la revolución productiva en el siglo XIX, la industria del vidrió floreció en la región. Destacó especialmente la Fábrica de Cristal y Vidrio de Santa Lucía, en Cartagena, donde hoy existe un Museo del Vidrio.
En el siglo XVII, Luisa Roldán "La Roldana", ya fabricaba figuritas de belén de barro policromado. En la Regió, Francisco Salzillo en el siglo XVIII, elevó esta artesanía a la categoría de arte. Actualmente en el sector del Belén, la región es sin duda la mayor potencia nacional, con una red de micropymes de larga tradición.
El esparto y la cordelería son artesanía milenarias en esta tierra. Aunque hoy se hayan incorporado fibras artificiales y sintéticas, la industria sigue activa.
Comunicamos a visitantes y amigos, que este fotolog permanecerá cerrado durante unos días por orden del IMSERSO (Viaje a Talavera de la Reina, equipado con paraguas, impermeabla, botas....)
¡Hasta pronto!
RE: Bueno, la Comunidad de Murcia en general ahora la tengo más cerca jeje, pues oye, le comenté casi al principio de estar aquí a Cristina, que ahora que estaba yo por esta parte de la Península, que a ver si aprovechábamos para conocernos, y quedar en algún punto intermedio. Y de hecho incluso te nombré a ti, dije, pues un punto intermedio podría ser Cartagena, y así conocíamos a Fernando también jeje, pero la cosa ha quedado ahí en el aire y hace ya tiempo que no lo mencionamos. Pero me gustaría, la verdad.
Que por cierto, voy a Murcia el fin de semana del 20 de junio (viernes). Justo ese día tengo un concierto, de Alan Parsons en la Plaza de Toros, y ya que estamos, nos vamos a quedar hasta el domingo, y aprovechamos para visitar un poco la ciudad, que no la conocemos, pero eso es con un amigo mío de Coria. Va a venirse a Almerimar unos días antes, y ya el viernes cuando yo salga del trabajo nos vamos ya juntos directamente desde aquí.
Con lo de Cristina, pues no sé, porque en lo que queda ya de este curso lo veo difícil porque tengo miles de cosas. Me apunté a una comunidad de WhatsApp, para conocer a gente de Almería que hacen excursiones, quedan para salir, en fin... y ando con la agenda ya algo más contenta jeje
Así que yo ya casi que pensaría en hacerlo a mi vuelta en septiembre. ¿Tú qué dices? Pero eso, a ver si hacemos fuerza, porque pillar a Cristina también es difícil.
Buenos dias mi querido Fernan, interesante lo que hoy nos dejas sobre Lorca, y feliz viaje a Talavera, un abrazo.
En este lugar estuvimos en julio en busca de unas alfombras artesanas de la zona porque la que tenemos de hace nada menos que 40 años, ya dio de sí lo suyo. Pero nos vinimos sin ella, no había ninguna que nos encajara para lo que queríamos.
Pues lo mismo tienes suerte y ya no te llueve. Aquí estamos hasta la coronilla de lluvias y diluvios desde hace tres semanas. Nos van a sali escamas.
Pásalo bienm y un fuerte abrazo.
Pasalo muy bien amigo.
Un saludo.
Hola, gracias por la visita. La comparación con Monet me queda grande pero si te lo he hecho recordar, aunque sea de rebote, se agradece. Has hecho un repaso interesante del Centro de artesanía de Lorca, parece un buen lugar para visitar.Espero que pases un buen fin de semana, un saludo.
Joaki-00726/04/2025
maravillas1022/04/2025
angela.7022/04/2025
larocuky19/04/2025
mebarak198115/04/2025