miarroba
Belén de Santa Lucía

Aunque hay otros belenes por visitar, vamos a dejar el centro de la ciudad, para acercarnos a barrios y diputaciones, donde montan sus belenes con trabajo e ilusión, incluyendo elementos propios de cada lugar. Y nos acercamos a la Villa y Condado de Santa Lucía, barrio marinero de Cartagena, con una población de 7.000 habitantes, donde la tradición marca que desembarcó el apóstol Santiago en su venida a España.

El belén se levanta cada año en la explanada frente a la Iglesia de Santiago. Es primera hora de la mañana y se nos obsequia con unos bollos con chocolate, que nos sientan de maravilla. El belén cuenta con los pasajes básicos e incluso algunos poco habituales en los belenes.


El edicto de empadronamiento de César Augusto, obliga a José a desplazarse desde Nazaret a Belén, con María encinta.

 El Pinacho, es uno de los elementos característicos del barrio. Se trata de un respiradero, construido en 1762, que daba presión a la fuente del Paseo de las Delicias. 


La ermita del monte Calvario se levantó en el siglo XVIII por iniciativa de un eremita de nombre Tomás Aparicio. Aquí tiene su sede la Cofradía de Ntra. Señora de la Soledad del monte Calvario y Santo Sepulcro, que cada año organiza una romería popular el domingo próximo al 25 de marzo, festividad de la Encarnación.

011
Última foto del fotolog de maravillas10
A maravillas10 le gusta esto ï¿½ El 28/12/2024 a las 21:27

Última foto del fotolog de maravillas10
maravillas10 ï¿½ El 28/12/2024 a las 21:37

A veces hay que alejarse de los Belenes tradicionales del centro para descubrir escenas tan pintorescas y tan bien pensadas como las fotos del de hoy. Veo que es muy grande, a juzgar por el tamaño de las personas que salen, y de ahí que esté instalado en la explanada de la Iglesia de Santiago.

Un fuerte abrazo y feliz descanso.