var isMobileBrowser=false;
Dentro del programa del viaje a Calasparra con la Universidad de Mayores de Cartagena UPCT, se incluía la visita al Santuario de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra. Este Santuario se encuentra a 6 kilómetros de la población y es un importante centro de devoción mariana. Los primeros datos escritos del Santuario de la Virgen de la Esperanza datan del siglo XVII, si bien existen fundamentos para pensar que la Virgen es venerada desde mucho antes.
Hablamos de un santuario excavado en la roca, lo que le aporta una singularidad especial. En este Santuario se veneran dos imágenes de la Virgen; una, "la grande", fue donada por Dª Juana Sánchez en 1617, mientras la otra "la pequeñica" cuenta la leyenda que fue hallada por un pastor y cuando las autoridades determinaron llevarla al pueblo para su veneración, se hizo tan pesada para su tamaño, que todos comprendieron que era aquí, en la cueva, donde deseaba ser venerada.
Frente al Santuario, un gran espacio aterrazado con merendero junto al cauce del río Segura proporciona al visitante un maravilloso solaz.
Imagen de mi autoría: Entrada al Santuario
Holaaa!!
Vaya que si! Ya terminamos el mes de febrero y mañana ya llega marzo,con la primavera....hay que ver lo deprisa que pasa el tiempo.
Pues si,a ver si el tiempo se estabiliza un poco,porque hace dos dias hacia un tiempo primaveral y hoy parece que el frio vuelve de nuevo.
Que mono el santuario de la virgen de la Esperanza,tiene pinta de ser precioso.
Pasa un buen dia
Muy bonito e interesante este Santuario por lo que veo
La entrada con esas dos columnas es muy bonita .
Que pases un buen martes .
Ya tenemos marzo , un més mas...
un abrazo.
Amigo Fernan,que envidia sana me das para poder visitar esos maravillosos lugares que a juzgar por las fotos tiene buena pinta.
yo sigo igual por el momento esperando y cada vez lo tengo más cuesta arriba pero a qui sigo visitando los blogs de los amigos y comentando sus actualizaciones.
Que tengas un buen dia amigo
Hace años fuí a Mijas (Málaga) con una amiga un fin de semana, y además de darnos el típico paseo en burro, fuimos a visitar una capillita que también era en plan roca por las afueras del pueblo. Era de la Virgen de la Peña, y esto que nos cuentas me ha recordado a eso.
Aunque a la que yo me refiero es mucho más pequeñita, y la virgen era... diminuta no, pero casi. Pero vaya, un lugar con un encanto increible, me gustó muchísimo. Es tan singular...
Esta que nos enseñas se ve mucho más grande. Y con esos merenderos seguro que tiene un entorno la mar de agradable.
maravillas10Ayer a las 21:22
Joaki-007Ayer a las 19:27
angela.70Ayer a las 13:18
Cristina46415/03/2025
larocuky14/03/2025