var isMobileBrowser=false;
Imagen: "Las hijas del Cid" de Dióscoro Puebla (1831-1901). Museo del Prado de Madrid.
De mi biblioteca: Cantar de Mio Cid
El Cantar de Mio Cid, es un poema épico o cantar de gesta anónimo, escrito en castellano medieval alrededor del año 1200, del que se conserva una copia en un códice de 74 hojas de pergamino, al que le faltan la primera hoja y dos interiores. Al final de la obra se dice que la copió en 1207 Per Abbat (Pedro Abad).
Narra las aventuras y vivencias de Rodrigo Díaz de Vivar (Cid Campeador), estando la obra dividida en tres cantares
Primer cantar. Cantar del destierro
Segundo cantar. Cantar de las bodas
Tercer cantar. Cantar de la afrenta de Corpes
Del primer cantar es este breve fragmento, que figuraba en mis libros de texto del bachiller:
"Mio Çid Ruy Diaz por Burgos entrava,
en su compaña lx. pendones levava.
Exien lo ver mugieres e varones,
burgeses e burgesas por las finiestras son,
plorando de los ojos tanto avien el dolor.
De las sus bocas todos dizian una razon:
"¡Dios, que buen vassalo! ¡Si oviesse buen señor!"
De lectura obligada, y disfrutada en mi caso, recuerdo que en el cole nos pasamos un mes hablando y comentando sobre él. Es una pena que ya no se lea en la mayoría de las escuelas.
Besotes!!!
Buenas tardes amigo:
Siento el retraso en mi contestación, pero el tiempo me limita muchísimo a la hora de escribiros a todos.
Gracias como siempre por despertar en nosotros ese ánimo de volver a repasar un poquito algo así.
Te deseo un feliz comienzo de semana.
Recibe un afectuoso saludo.
Oscar Jiménez
ahhhh fernán me has llevado con tu texto a mi periodo de Secundaria cuando nos obligaban a leer estas obras fantásticas y yo soñaba con ser una heroína de esos poemas o tal vez soñaba, sólo soñaba con ser algo más...pero q bella època, y hoy está tan descuidado eso de Literatura antigua y contemporánea, extranjera y de origen....que va ahora apenas que si les dicen lean Harry Potter, jaja...
excelente momento como siempre q me vengo hasta aca..
Feliz Lunes! y mis cariños de siempre. Moni.
BUENAS TARDES FERNAN
TODAVIA RECUERDO EL CANTAR DEL MIO CID DE MI EPOCA DE COLEGIO QUE RECUERDOS ME HAS TRAIDO DE NUEVO GRACIAS
QUE PASES UNA FELIZ TARDE
DAMAAMOR
hola mi querido Fernan, sabes que no bromeo, siempre lo he dicho y lo mantendre por muchos años que pasen, gracias por tu comentario y poemita, siempre tan atento y galante, feliz tarde mi cartagenero favorito. besos.
Buenas tardes Fernan !
MAGNIFICA TU ACTUALIZACIÓN COMO SIEMPRE! era una Lectura obligada y conocida hace años . Cuando yo estaba en el Cole (de alumna )esta obra y "El Quijote" eran nuestros libros de Lectura . La Ilustración que nos dejas también es PRECIOSA .
GRACIAS FERNAN , SIEMPRE GRACIAS porque en tu Fotolog se recuerdan cosas y se APRENDE SIEMPRE ALGO NUEVO! Me alegro que te haya gustado mi Foto.
GRACIAS Y BESOS : Charo
Hola Fernan;
Precioso fragmento, me lo he releído varias veces. Como dice Charo, nuestra rondeña, por aquí siempre se aprende algo.
Saludos
Joaki-007Hace 18 minutos
Catequista19Hoy a las 03:16
maravillas10Ayer a las 09:27
angela.7022/03/2025
mebarak198122/03/2025