var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Corría el año 1915 cuando José Jiménez Blemicht, obrero de la fábrica del cristal, bajo el lema "Caridad y amor al prójimo" quiso honrar la memoria de su madre llamada Teresa. Para ello buscó el apoyo de un grupo de vecinos del barrio de San Antón de Cartagena, y junto al párroco Juan Gallego y el coadjutor José Algaba Navarro idearon crear un asilo nocturno para albergar el estrato social de las posadillas.
Este es el germen de la Hospitalidad Santa Teresa. La asociación vio la luz el 28 de mayo de 1916, en un local sito en el número 2 de la calle Mayor (hoy Hermanos Pinzón) de San Antón, local que se arrendó por un precio de 25 pesetas mensuales. Albergó durante el primer mes a 25 personas, de las cuales la primera fue Esteban López Maturana, residente en Murcia. Se cumplen hoy, exactamente, 100 años.
Hoy cuenta con amplios locales para dormitorios y comedor social que atiende a transeúntes, inmigrantes, personas sin techo... todos ellos con características comunes: desarraigo, carentes de medios económicos, falta de hábitos normalizados en su comportamiento, en paro, en definitiva, personas con un gran desarraigo de su entorno y de los marcos de convivencia normalizados, que transitan de un lugar hacia otro.
Imagen de mi archivo: Pz de Jiménez Blemicht y edificio sede la la Hospitalidad Santa Teresa en el barrio de San Antón de Cartagena.
Otra gran actualizacion , muy interesante .
25 pesetas mensuales , que en aquel tiempo eran dinero...
Hoy ya vés...
Que pases un buen fin de semana .
A los palacios subí, a las cabañas bajé... de la casa palacio de ayer a este centro social que tan buen papel cumple: lugar para los sin techo, los desarraigados. Todo muy encomiable. Y de gran mérito.
Felicidades por estos primeros cien años. Aunque lo ideal sería que no tuvieran que existir lugares así, a por los próximos cien años.
Buenas noches y feliz dscanso.
728plusHace una hora
astur_82Ayer a las 23:14
maravillas10Ayer a las 20:19
gkaneAyer a las 20:16
Joaki-007Ayer a las 19:18