var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Comentábamos la semana pasada que era imposible disociar a Idea Vilariño (Montevideo, 1920-2009) de Juan Carlos Onetti con quien mantuvo durante lustros una relación de amor/odio. Rompieron y se reconciliaron muchas veces. Les dio igual estar casados, con pareja, en países distintos. Les dio igual no ser felices. Aunque el delirio duró poco. El escritor dejó a Idea por Dorothea Muhr, para casarse con ella. Para hacer, al parecer, bien las cosas por una vez. A la uruguaya le dedicó Los adioses en 1954, ella le respondió cuando él ya estaba felizmente casado, en 1957, con Poemas de amor, donde añadió en la segunda edición, un año más tarde, uno de los más bonitos de su literatura:
YA NO SERÁ
Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.
No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.
No volverá a tocarte.
No te veré morir.
Pero resultó no ser su último adiós. Después de sendos libros dedicados volvieron a verse. Como imanes, se buscaban y chocaban. Hasta que rompieron del todo en 1961.
Imagen de internet
Me ha encantado.
Paso un poco deprisa.
Estas relaciones tan apasionadas son las típicas de los poetas románticos. Ni contigo ni sin ti. Lo que tú dices, una relación amor-odio de las que duran toda la vida. Inquebrantable. El poema es precioso pero por lo que nos cuentas tampoco fue el definitivo.
El último verso es brutal. No te veré morir.... es mucho suponer que fuera así y no al revés.... en fin
Que pases una muy feliz velada.
Otro bonito poema de esta gran escritora
saludos
Que bonita poesía, y la verdad es que me parece una muy bonita y curiosa historia, siempre he pensado que hay personas que como dices son como imanes, que por más que chocan, hay una fuerza que los hace unirse una y otra vez!
Que tengas una muy buena semana, saludos.
que interesante posteo, muchas gracias por tu firma en mi espacio
dejo saludos cordiales
Buenos dias mi querido Fernan, sublime poema junto con la historia de ésta poetisa Idea, un abrazo.
astur_82Ayer a las 23:17
maravillas10Ayer a las 22:44
NaiaraDelkoAyer a las 20:11
Joaki-007Ayer a las 19:04
angela.68Ayer a las 16:55