var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Aunque ya en el antiguo Egipto existían puestos callejeros que servian pescado frito y en Roma frecuentaban la termopolia donde expedían panes planos con olivas y otros ingredientes, el concepto de comida rápida nace con el siglo XX, cuando la vida coge un ritmo acelerado, los lugares de trabajo distan de los de residencia y apenas hay tiempo para preparar comida en casa.
En Estados Unidos surgieron los llamados "Automat". Joseph V. Horn y Frank Hardart abrieron en 1902 en Filadelfia el primer "Automat", que pronto se extendieron por todo el territorio norteamericano. La revista National Geographic de marzo de 1942, describía el funcionamiento de este self-service en Nueva York: Clientes hacen cola como si se tratara del día de cobro en un banco. Aguardan su turno para introducir unas pocas monedas en una ranura y obtener sus platos favoritos, como las alubias cocidas y el filete Salisbury, preparados a diario y colocados en compartimentos parecidos a apartados de correos.
A partir de la década de 1940, surgió la competencia de nuevos conceptos de comida rápida en restaurantes como McDonald’s, Burger King, Subway, restaurantes chinos y pizzerías que entregan la comida a domicilio. Surgen también locales "drive in" donde eres servido sin la necesidad de salir del coche. No sería hasta los años 50 cuando surgen los "platos preparados", que se venden en supermercados, comida envasada y lista para ser ingerida con un mínimo de operaciones. También existe el "food truck" o camioneta restaurante, donde suelen servir perritos calientes, emparedados, gofres, churros, helados ....
Actualmete recurrimos a los "take away" o establecimientos de comida para llevar que intentan ofrecer platos un poquito más elaborados. Y por supuesto en este siglo XXI las aplicaciones de internet de comida a domicilio (Just Eat, Glovo ...)
En fin, todos recurrimos alguna vez a la comida rápida, pero claro, donde se ponga la comida de mi madre ......
Imagen de internet
Viéndolos a la Distancia Del Tiempo, se Ven curiosos Esos Dispensadores de Comida. Muy Diferentes a Los Que Tenemos en la Actualidad
Se Merecen un Like
Gracias Por Los Likes
La Lógica Dicta Que Argentina y Francia Disputaran la Final de Qatar 2022, Pero en el Futbol, la Lógica no Tiene la Palabra
Totalmente de acuerdo contigo. Donde esté la comida de una madre que se quiten todos los platos preparados por muy elaborados que estén y los haga el propio marido de la Pedroche a 300 euros por persona.
la última experiencia (desagradable) que he tenido al respecto ha sido en el hospital, con unos sandwiches horripilantes de la máquina, como de plástico y que todos sabían igual.
Mera supervivencia.
Un fuerte abrazo
Pues siguen apagadas. Habra que esperar al 16
saludos
las máquinas que expenden comidas , que ricas cosas
gracias por pasar
te dejo saludos
buen comienzo de semana
polloalioliHace 43 minutos
angela.68Hoy a las 13:24
astur_82Ayer a las 22:40
maravillas10Ayer a las 21:25
The_Best_WaifusAyer a las 19:56