var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Cuando es cada día más difícil encontrar zonas vírgenes en nuestra costa, si hablamos del Mar Menor la cuestión es aún más complicada. Sin embargo todavía es posible encontrarlas. Así en el área cercana a la Academia General del Aire de San Javier o en la zona de Lo Poyo entre Los Nietos y Los Urrutias (amenazada por el proyecto Novo Cartago).
Y también quedan pequeños espacios como este de la imagen que corresponde al área de la Lengua de la Vaca, de poco más de un kilómetro entre la Punta del mismo nombre y la villa de Islas Menores.
Aquí es posible encontrar vegetación propia de los ecosistemas de ribera. Además de cañas, juncos o tarays, otras especies como el Cuernecillo de Mar, la Azucena de Mar, la Sosa o la Siempreviva están presentes.
En lo referente a la fauna, es destacable las distintas poblaciones de aves propias de este ecosistema, como charlitejos, patinegros, cigüeñuelas, archibebe común, garceta común etc
Imagen captada con el móvil.
En cualquier esquinita del pañuelo puede aparecer un lugar no contaminado por la civilización... y que dure.
Y que dure sí, pero no lo pongas mucho por aquí y a ver si al final se va a enterar mucha gente de que existen jeje
maravillas10Hoy a las 01:01
The_Best_WaifusAyer a las 20:11
Joaki-007Ayer a las 19:28
larocuky11/08/2022
angela.6711/08/2022