var isMobileBrowser=false;
Solemos decir que ojos que no ven corazón que no siente. Y eso nos pasa con los conflictos y guerras lejanas, de las que apenas hablan los medios y que tenemos, en buena medida, olvidadas. Tal ocurre con la República Democrática del Congo. Los enfretamientos entre el ejército gubernamental y los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, se recrudecieron en octubre de 2023.Este pasado mes de enero, el M23 tomó la ciudad de Goma, la mayor ciudad de Kivu Norte, donde se hablaba de unos mil cadáveres tendidos en sus calles. A la violencia de los ataques se s uma que no hay acceso a suministro eléctrico ni agua.
Toda esta violencia está provocando saqueos, personas heridas, violaciones, secuestros, interrupciones en los servicios esenciales como agua, electricidad o internet y, por supuesto, desplazamientos. Cientos de miles de personas han huido de zonas de conflicto, pero la capacidad de acogida está desbordada. Muchos desplazados han sido víctimas de ataques violentos, incluyendo bombardeos sobre campamentos que deberían ser seguros. Como resultado, refugios e infraestructuras han sido destruidos y se han perdido vidas. En Goma, más de 300.000 personas fueron forzadas a abandonar sus asentamientos en cuestión de horas. Además, muchas mujeres y niñas son objeto de violencia sexual en su huida y muchas se ven obligadas a ejercer el trabajo sexual de supervivencia para alimentarse a sí mismas y a sus familias.
Vivian van de Perre, responsable adjunta de la misión de estabilización de la ONU en el país, la MONUSCO, habla de situación humanitaria crítica. En el mismo sentido se expresan organismos como Médicos sin Fronteras, ACNUR o la FAO, que señala que una de cada tres personas pasa hambre, lo que supone que más de 27 millones de congoleños padecen inseguridad alimentaria.
Ustedes me dirán que poco podemos hacer. Cierto, pero al menos podemos unirnos a quienes elevan su voz para encontrar soluciones de paz y atender, en la medida de lo posible, las demandas urgentes de las organizaciones humanitarias.
Imagen: © ALEXIS HUGUET/AFP
Joaki-007Ayer a las 16:26
Catequista19Ayer a las 03:16
maravillas1023/03/2025
angela.7022/03/2025
mebarak198122/03/2025