var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Terminamos nuestro fin de semana el domingo día 15, con visita guiada a la ciudad de Cuenca. De origen árabe (fortaleza de Qūnka), el extenso municipio de 911 km2, cuenta con una población de 55.000 habitantes. Su economía se basó históricamente en la ganadería y la industria de la pañería. En la actualidad son el turismo y el sector servicios los pilares de su actividad económica.
En Cuenca hay que distinguir dos ciudades diferenciadas. La Cuenca alta (histórica), que se asoma al Júcar, colgada desde la pared rocosa que la sustenta, declarada merecidamente Patrimonio de la Humanidad, llena de edificios monumentales, iglesias, conventos, palacios, museos...., pero carente de algunos servicios, está habitada tan solo por 2.000 habitantes, y la Cuenca baja, donde reside mayoritariamente la población, con todo tipo de servicios, pero de escaso o nulo interés patrimonial.
La Catedral, las Casas Colgadas y calles empedradas atrapan al más avezado viajero. Pero también esos museos de obligada visita, como pueden se el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo de la Fundación Antonio Pérez o el Museo de Paleontología, entre otros interesantes museos.
Imagen propia: Fachada de la Catedral. Dedicada a Santa María y a San Julián, aúna en su construcción los estilos gótico, neogótico y barroco y presume de ser –aunque en este tema la catedral de Ávila también se disputa el puesto-, la primera catedral de España: comenzó a construirse en el siglo XII.
Hermosa Catedral
Se Merece un Like
Gracias Por el Like
4 años despues leo esta actu :P
astur_82Ayer a las 23:16
NaiaraDelkoAyer a las 22:22
gkaneAyer a las 19:16
MeteocukyAyer a las 14:33
Rocio.ChioAyer a las 10:21