miarroba
Defendieron la libertad

Fue un 5 de noviembre de 1823, cuando se arrió por última vez la bandera constitucional en el Parque de Artillería de Cartagena, después de la capitulación del general José María Torrijos ante las tropas del mariscal Vincent, tras la invasión de España por los llamados "Cien mil Hijos de San Luis".

Hoy domingo se cumple el bicentenario de este acontecimiento. Como es sabido las Cortes de Cádiz proclamaron la Constitución de 1812, en la que se reconocía como legítimo rey a Fernando VII. Pero aquel rey nos salió absolutista y en cuanto pisó suelo español en 1814 abolió la Constitución. En marzo 1820, presionado por el Levantamiento de Riego y los acontecimientos en todo el país, el rey juró, falsamente, la Constitución, dando paso al llamado Trienio Liberal, que se vió interrumpido con la entrada de las tropas francesas de los "Cien mil Hijos de San Luis", que se inició el 7 de abril de 1823, apoyados por los "realistas" españoles.

Cartagena, como otras veces a lo largo de la historia, se convirtió en el último bastión de defensa de los derechos y libertades constitucionales, conjuntamente con otras plazas mediterráneas como Barcelona, Tarragona o Alicante. Fueron tres largos meses de asedio resistiéndose a las amenazas de Gabriel-Jean-Joseph, primer conde de Molitor. Tras la rendición del gobierno constitucional en Cádiz, aún se libró un último combate el 8 de octubre de 1823 en Tramaced (Aragón) siendo derrotado el general Evaristo San Martín. La resistencia en Cartagena se tornó imposible y para evitar una gran mortandad, el general Torrijos entregó la plaza. 

Esta mañana en el mismo Patio de Armas del antiguo Parque de Artillería (Hoy Museo Histórico-Militar), se ha conmemorado el hecho. Para ello miembros de la Asociación Torrijos de Málaga, se han desplazado hasta Cartagena y han recreado un acto de homenaje a quienes defendieron la libertad.

El general Torrijos hubo de exiliarse, regresando a España en 1831. Fue entonces apresado y finalmente fusilado en Málaga el 11 de Diciembre de 1831. Junto a él también fusilaron a sus más fieles colaboradores entre los que se encontraba el teniente coronel cartagenero Juan López Pinto.


012
Última foto del fotolog de maravillas10
A maravillas10 le gusta esto ï¿½ El 05/11/2023 a las 21:08

Última foto del fotolog de maravillas10
maravillas10 ï¿½ El 05/11/2023 a las 21:16

Qué bien vienen lecciones de Historia de España para todos los que no la conocemos al dedillo. Hay que saber todos los errores cometidos en el pasado para no repetirlos pero por desgracia la memoria es débil y tropezamos una y otra vez con la misma piedra.

Y Fernando VII, el rey felón, que inauguró esa estirpe de gobernantes que parece que aún perdura, quizá fue el peor de los personajes que hemos tenido entre nosotros, menudo elemento.

Está muy bien esta conmemoración en Cartagena ycomo recuerdo del fusilamiento de Torrijos, del que no puedo por menos que recordar el magnífico cuadro del Prado de Antonio Gisbert:

https://es.wikipedia.org/wiki/Fusilamiento_de_Torrijos_y_sus_compa%C3%B1eros_en_las_playas_de_M%C3%A1laga#/media/Archivo:Fusilamiento_de_Torrijos_(Gisbert).jpg

Un fuerte abrazo y buenas noches.

Última foto del fotolog de maravillas10
maravillas10 ï¿½ El 05/11/2023 a las 21:17

Uy, qué raro me ha quedado el comentario...