var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Circula una leyenda que explicaría el porqué no existe un Premio Nobel para las matemáticas.
Se dice que Alfred Nobel bebía los vientos por una joven italiana de sugerente belleza. Pero ella no atendía sus requerimientos y por el contrario se mostraba receptiva a los requiebros del matemático sueco Gösta Mittag Leffler, quien junto a Hilbert y Poincaré eran las mentes matemáticas más prestigiosas de la época.
Cuando sus asesores le presentan el nombre de Mittag Leffler como candidato al premio, Alfred Nobel, despechado, decide suprimir este premio al considerar las matemáticas como una ciencia que se desarrolla en el plano teórico, y por tanto sin una aplicación directa en el desarrollo de la humanidad.
Sería en 1936 cuando la Unión Matemática Internacional, estableció la Medalla Fields, que se entrega cada cuatro años para premiar a los matemáticos menores de 40 años más destacados por sus desarrollos y descubrimientos, siendo considerada como el "nobel" de las matemáticas.
Que einteresante lo que nos compartes, el desaire provoca celo y ma cuando no se es correspondido,pero que resentido el nobel,;)........... Hola espero estes bien,tenia tiempo de no pasar por este medio pasa miarroba aparecia bloqueada por mi proveedor de internet y es hasta ahora que esta libre, ya estare mas seguido. un abrazo.
maravillas10Hace 41 minutos
The_Best_WaifusHace una hora
Joaki-007Hoy a las 18:40
728plusHoy a las 00:41
astur_82Ayer a las 22:49