var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Terminado el recorrido efectuado en el Camino de Santiago, hay que admitir que es una experiencia que marca.
Hablamos de un camino milenario, recorrido por millones de peregrinos desde que en el siglo X se tiene conocimiento del lugar de enterramiento del Apóstol Santiago y desde que Gotescalco, obispo de Le Puy, es uno de los primeros peregrinos que se dirige a Compostela al frente de una gran comitiva y abre simbólicamente las fronteras.
El Camino tuvo su auge en los siglos XII y XIII, y la actual revitalización arranca de los años 80 del pasado siglo, cuando los modernos medios de comunicación remarcan su riqueza.
Recorrer el Camino es adentrarse en su espíritu. El Camino, como prefiguración de la vida misma, te invita a superar todas las dificultades sobrevenidas, te obliga a sacar de ti mismo las virtudes de la solidaridad peregrina, de la hermandad universal, del humanismo como algo que va mucho más allá de la simple amistad surgida entre quienes comparten camino, cansancio, problemas físicos e incluso traumas personales que están en lo profundo del alma de cada quien.
Recorrer el Camino es llegar hasta Santiago, para presentar al Apóstol nuestras inquietudes y nuestras intenciones, nuestras dudas y nuestra fe.
Como señala un viejo poema del siglo XIII;
"La puerta se abre a todos, enfermos y sanos;
no sólo a católicos, sino aún a paganos,
a judíos, herejes, ociosos y vanos;
y más brevemente, a buenos y profanos".
Imagen: Mi mochila y mi cayado junto a un cruceiro del Camino.
Camino de Santiago y todo. Menudo veranito has tenido este año jeje Vamos, quiero decir que te has movido bastante.
RE: En cuanto al otoño sevillano, ayer y hoy está nublado jeje Pero la foto no es en otoño xD Es primavera. Siempre pongo la fecha correspondiente a la foto al empezar el texto de mis actualizaciones.
Bienvenido amigo @corremundos
Espero que hayas disfrutado del camino!!!
Un besito y nos vemos por aqui
Hola!
Que bueno que hayas vuelto del Camino de Santiago, que tal la experiencia? espero que muy bonita. Que bien que ya puedas actualizar regularmente.
Me alegro de que te gustase el texto, es de un libro de Federico Moccia, llamado, Perdona pero quiero casarme contigo.
Saludos.
astur_82Ayer a las 23:19
maravillas10Ayer a las 21:14
angela.68Ayer a las 11:50
policeredAyer a las 11:18
NaiaraDelko03/06/2023