x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies

Historias de la Navidad

Imagen: "La Sagrada Familia" de Rafael

Mediado el siglo XIV una terrible epidemia de peste se propagó por Europa, traída desde Asia por los ejércitos mongoles que atacaron Crimea, y extendida por las embarcaciones que desde el puerto de Kaffa (actual Teodosia) partían hacia los puertos del Mediterráneo. Desde 1346 hasta 1353 se cree que fallecieron 25 millones de personas solo en Europa.

El hecho al que nos referimos hoy sucedió la víspera de Navidad de 1353 en la localidad alemana de Goldberg (Mecklenburg-Vorpommern). Debido a la virulencia de la epidemia, los ciudadanos buscaban el aislamiento como solución ante este terrible enemigo invisible. Para ello se encerraban en sus casas con agua y todos los víveres que habían podido reunir.

Aquel día de Nochebuena, un vecino de este pueblo, creía ser el último habitante vivo de la localidad. Llegada la medianoche recordó como en años anteriores la alegría inundaba al pueblo entero y sus gentes celebraban la fiesta. Ahora se encontraba él solo en medio de una gran desolación. Pensaba que su vida no merecía la pena vivirla en semejante soledad y abrió la puerta de su casa y salió a abrazar la peste y morir.

Al salir a la calle empezó a cantar los villancicos y canciones navideñas que había cantado durante toda su vida. Cual no fue su sorpresa al oír una voz que respondía a su voz, después otro ciudadano abrió su puerta y se puso a cantar; los dos recorrieron la calle cantando y cuando llegaron al final de la calle, frente a una colina cercana a la ciudad, encontraron un grupo de 25 hombres y mujeres y niños. Era todo lo que quedaba en la ciudad.

Perdido un poco el miedo, regresaron a sus casas, enterraron a sus muertos y la ciudad empezó a progresar de nuevo. Pero cada Navidad, siglos después de este acontecimiento, hasta hoy, sus habitantes se congregan para el culto a medianoche y todos caminan, cantando, hasta el final de la calle a Neiderrring, la colina cercana.

004
Última foto del fotolog de amaneceysonrie
amaneceysonrie · El 27/12/2010 a las 21:49

Buenas noches Fernan !
PRECIOSA Y ORIGINAL estampa de Navidad , "La Sagrada Familia" de Rafael , uno de los muchos pintores que más me gustan . Espero que la Nochebuena lo pasaras muy bien con todas aquellas personas a las que quieres y ya preparándonos para despedir el AÑO y dispuestos a recibir uno NUEVO , a ver que nos depara.Precioso el texto , me ha emocionado , no conocía esta historia y es preciosa.MUCHAS GRACIAS por contárnosla.
¡Que tengas dulces sueños! Besos : Charo

Última foto del fotolog de Primeraluna
Primeraluna · El 29/12/2010 a las 01:39

Hola cielo la imagen es preciosa
espero que tengas una bella entrada de año
un beso

Última foto del fotolog de talipo
talipo · El 29/12/2010 a las 10:49

Qué bonita historia... Y qué decir de Rafael..inmenso!!!

Me gustan mucho las Navidades. Cómo todo el mundo echo de menos a los que me faltan, pero procuro concentrarme en los que están aquí, y, sobre todo, en las nuevas generaciones, que vienen con toda la ilusión que yo recuerdo haber puesto de pequeña en estas fechas.

Los catillos también son una de mis debilidades. Mi abuelo paterno nos llevaba a todos los nietos de excursión a todos los que conocía y nos aconsejaba subir hasta arriba del todo para poder ver el paisaje desde allí.

Este de Segura está restaurado, sí. Pero con mucha corrección. En otro par de fotos más cuento su historia.

Besotes!!!

Última foto del fotolog de forever_love1
forever_love1 · El 29/12/2010 a las 14:17

FERNAN!!!

No podia dejar de pasar a saludartee!!!
espero ke todo te este saliendo como lo esperabas
mucha felicidad, amor y salud para ti
son mis mejores deseos
cuidate muchoo

azu