var isMobileBrowser=false;
Ya hacía un tiempo que no visitaba Lorca, y tocaba regresar a esta preciosa ciudad nobiliaria. La Eliocroca romana, la Lurqa árabe, es hoy una ciudad con 100.000 habitantes, que ha sabido rehabilitarse después del terrible terremoto de 2011.
Lorca es, entre otras cosas, la ciudad de los cien escudos. Recorrer su viejo recinto histórico, entre fachadas blasonadas que esconden palacios y casas donde parece haberse parado el tiempo, es conocer una de sus características históricas. Porque Lorca admite visitarla desde distintos puntos de vista y hoy nos centramos en estos edificios con sus escudos que ponen de manifiesto el importante desarrollo que Lorca conoció durante los siglos XVII y XVIII. El corazón de la ciudad se encuentra en la Plaza de España, considerada la Plaza Mayor más bella de la Región de Murcia, donde se ubica la Casa Consistorial y la monumental Colegiata de San Patricio.
Continuaremos esta semana, recreándonos en otros motivos lorquinos.
Antigua Casa del Corregidor del siglo XVII. Reconstruida en el siglo XX, su valor artístico radica en la pervivencia de elementos arquitectónicos y decorativos pertenecientes a distintas épocas. Es actualmente sede de los Juzgados de 1ª Instancia.
Casa Consistorial, del siglo XVIII, reforma de la antigua Cárcel Real del siglo XVII.
Casa señorial de los Mula o de los Menchirón Pérez-Monte, barroca del siglo XVIII
Casa de los Salazar-Rosso, construida a principios del siglo XVII para vivienda privada de la familia de María Natarello Salazar. Hoy es sede actual del Museo Arqueológico de Lorca
Palacio de los Condes de San Julián, del siglo XVII, residencia familiar de los Pérez de Meca, importante linaje aristocrático de la ciudad de Lorca.
Portada del Palacio Guevara, del siglo XVII. es el edificio más significativo de todo el barroco civil de Lorca
Buenos dias mi querido Fernan, maravilloso lo que hoy nos dejas de Lorca y sus escudos, un abrazo.
Ay qué ilusión disfrutar de tu reportaje sobre Lorca, ciudad a la que estoy unida por vínculos matrimoniales. Ya sabes que vamos cada año un par de días para recordar momentos de los 10 años que él vivió allí. Todos menos el del terrempoto por lo que le afectó ver el desastre. Concretamente, de la casa deonde él vivió solo quedó la fachada de piedra y para su disgusto es de las cosas que siguen igual, la han apuntalado y listo. EStá al lado de la Plaza Mayor, a la vuelta del Ayuntamiento...
Un fuerte abrazo y buenas noches.
Mira por donde voy a conocer algo de Lorca. Mis padres fueron hace no mucho al parador que hay allí.
maravillas1022/04/2025
Joaki-00722/04/2025
angela.7022/04/2025
larocuky19/04/2025
mebarak198115/04/2025