var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Siempre fue tradicional en Cartagena este lunes de Pascua, salir a la naturaleza (monte, campo, playa) para tomar las típicas "monas de pascua", que en Cartagena también son conocidas como "concos". Este lunes aunque las lluvias han cesado, el tiempo aún plomizo y frío, y el hecho de que las tierras estén empapadas de agua han desaconsejado cumplir con esta tradición sino es dentro de las casas particulares. Otras tradiciones se perdieron en el tiempo como la antigua cabalgata de "La Quema de Judas" con el lanzamineto de papelillos (aleluyas)
Estos concos cartageneros se hacen en dos variedades: con masa de rollo o de bollo. Yo particularmente prefiero la de rollo. En cualquier caso ambas llevan un huevo si son individuales cruzado por dos tiras de masa, también se hacen en forma de rosca con varios huevos, de esta forma puede comer más gente. En ocasiones las cestas de merienda son más completas e incluyen tortillas de patatas o conejo con tomate y pimientos, etc. En este caso las monas se toman como postre.
En todo caso, pasadas ya las fechas de Semana Santa la vida retorna a su ritmo cotidiano, aunque en la capital murciana tienen sus Fiestas de Primavera. Este año la semana de Pascua viene acompañada de la celebración del Día del Libro (le dedicaremos nuestra actualización de mañana) y las Elecciones Generales del próximo domingo.
Imagen de internet: conco típico de Cartagena
Joaki-00707/06/2023
larocuky07/06/2023
astur_8206/06/2023
maravillas1006/06/2023
angela.6806/06/2023