var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Con tan solo 2.000 habitantes, Perelada guarda mucha historia entre sus calles y casas, pues tiene su origen en época íbera y posteriormente existen crónicas de los romanos y del medievo.
Pero sin duda, si por algo es conocido Perelada es por su castillo. El actual tiene su origen en el siglo XIV, después que el anterior del siglo IX (Castro Tolón) fuese destruido en 1285 por la invasión francesa. Construido extramuros de la población, perteneció a los Condes de Perelada, y en 1923 fue adquirido por el empresario barcelonés Miquel Mateu i Pla, que instaló una extraordinaria biblioteca y convirtió el castillo en la sede de sus colecciones de arte, vidrio, cerámica, pintura y manuscritos. Su hija y su yerno, Carme Mateu i Artur Suqué, han enriquecido las colecciones y han hecho crecer el Castillo como lugar de cultura. Es, igualmente, sede de una bodega de vinos, en línea con la tradición vinícola del lugar, por lo que no se puede visitar en su totalidad.
El conjunto actual está integrado por el castillo propiamente dicho, que desde 1979 aloja un Casino, los jardines, diseñados por el paisajista Duvilliers en el siglo XIX y escenario cada verano desde 1987 del Festival Internacional de Música Castell de Peralada, y el convento del Carmen, donde hoy se ubican el Museo y Biblioteca visitables.
Imagen de mi autoría: Fachada del Castillo de Perelada.
Buenas tardes mi querido Fernan, me alegra verte de nuevo despues de tus vacaciones, paso a saludarte y desearte un feliz fin de semana con el cariño de siempre, muy lindo lo que hoy nos dejas, ese bello castillo de Perelada y su historia,
Una auténtica preciosidad este castillo y además al tener lugar en él tantos eventos culturales y sociales está en un estado envidiable.
Creo recordar que se realizan allí también festivales de danza y de lírica. Desde luego una noche de verano dentro del recinto escuchando música así debe ser un regalo de reyes.
Buenas noches y feliz descanso.
Un castillo impresionante, y como dice Maravillas muy bien cuidado y conservado.
Y me alegra que albergue tanta cultura y que se hayan moletado en aumentarla más aún.
Y siempre es bonito que organicen festivales y cosas para que el castillo tenga su vidilla.
astur_82Ayer a las 23:19
maravillas10Ayer a las 21:14
angela.68Ayer a las 11:50
policeredAyer a las 11:18
NaiaraDelko03/06/2023