var isMobileBrowser=false;
Nos situamos hoy en la Plaza de la Concordia, en el corazón de París. Surge esta plaza en 1755, diseñada en por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel por orden del rey Luis XV. Su propósito original fue el de albergar una estatua ecuestre del rey, razón por la que fue inaugurada como la Plaza Luis XV. Con la Revolución, se derribó la estatua de Luis XV y en centro de la plaza se levantó un patíbulo, donde, entre los años 1792 y 1793 fueron guillotinadas más de mil personas, incluidos Luis XVI y María Antonieta. Al final de esta etapa del Terror, en 1795, el Directorio renombró este lugar como Plaza de la Concordia, como un símbolo de reconciliación y paz para Francia.
Preside la plaza el Obelisco de Luxor, un imponente monumento egipcio con más de 3,000 años de antigüedad. Se trata de un regalo del gobernante de Egipto, Mehmet Alí (Muhammad Ali) al gobierno de Francia en 1830, como un gesto diplomático. Si nos orientamos, veremos al oeste los Campos Elíseos, al este los Jardines de las Tullerías, al sur la Asamblea Nacional y al norte la Iglesia de la Madeleine.
Encontramos dos vistosas fuentes a ambos lados del Obelisco, diseñadas por Jacques Ignace Hittorff tienen el nombre de Fuente de los ríos y Fuente de los mares.
Los Jardines de las Tullerías, fueron diseñados por André Le Nôtre, el mismo arquitecto que creó los jardines de Versalles, convirtiéndose en lugar de celebración de lujosas fiestas de la alta sociedad. En 1870 el Palacio de las Tullerías fue destruido a manos de la Comuna de París, pero los jardines lograron salvarse y sobrevivir hasta nuestros días como jardines públicos.
Aqui podemos ver los imponentes edificios del Hotel Crillon, uno de los más lujosos palacios del mundo, construido por el arquitecto Louis-François Trouard por orden de Luis XV. Junto a él, el Palacio de la Marina, así llamado ya que desde la Revolución Francesa hasta 2015, fue la sede administrativa de la Marina Francesa. Fue construido entre 1757 y 1774, por Ange-Jacques Gabriel, primer arquitecto del rey Luis XV de Francia.
Alrededor de la plaza se encuentran 8 estatuas femeninas representando las ocho ciudades más grandes e importantes de Francia.
Nos acercamos hasta la cercana Iglesia de la Madeleine con un llamativo aspecto neoclásico, similar al de los templos griegos. Concebido por Napoleón a la mayor gloria de su Grande Armée en 1806, estuvo a punto de ser transformado en 1837 en una estación de ferrocarril, que hubiera sido la primera de París, antes de convertirse finalmente en una iglesia en 1845.
Obelisco de Luxor
Fuente de los Rios
Hotel Crillon y Palacio de la Marina
La Madeleine
Cuántos paseos habré dado yo por los Campos Elíseos. No entré en esas tiendas tan lujosas pero sí en las de Disney y en una librería impresionante que hay allí. Artcurial y sobre todo la Fnac...
y el paseo sigue hasata llegar a la Concordia con el famoso obelisco que pega allí menos que lo pegó en su momento la Tour Eiffel pero que forma parte de la geografía parisina.
Y claro, no podía faltar la Iglesia de la Madeleine al lado de la cual hay una pastelería impresionante, el paeraíso de las gourmandises...
Un abrazo y buenas noches.
Bonitas fotos de la plaza de la concordia, mitica tambien de Paris
saludos
Buenos dias mi querido Fernan, interesante lo que nos dejas de tu viaje a Paris y su historia, un abrazo.
Hola guapeton!!!
Que tal estas del resfriado?? desaparecio??? esperemos que si, aun asi, no bajes la guardia, el tiempo esta loco!!!
A mi me pillas que aun estoy revuelta del estomago. Despues de 16 dias seguidos ( de lunes a domingo) trabajando incluso festivos y perdiéndome casi por no decirte todos los eventos de las fiestas de mi pueblo por trabajar y levantarme temprano; quise vengarme la ultima noche al no trabajar ayer y casi na... lo peor es que ni llegue a ello... antes que empezara la ultima orquesta, en pleno ensayo zasss, me cogio todos los males ( mareada, vomitando...) estoy pasando factura que no veas jejeje.Ya somos mayores para ir de ando jejeje.. Para una vez que salgo jejejee.
En fin.. espero recuperarme cuanto antes..
Veo que ya has empezado con el especial Paris... asi que tengo que irme hasta el 13 para ponerme en situacion jejeje
pero antes no quiero que se me despiste dos cosas:
tienes que ver estas entradas " obligadas" jejeje
la 1º: alcala
https://fotolog.miarroba.com/larocuky/hoy-visitamos-alcala-de-jucar-la-isleta-1o-parte-1974/
https://fotolog.miarroba.com/larocuky/hoy-visitamos-alcala-de-jucar-la-isleta-2o-parte-1979/
y ya seguire hablando de dicho pueblo... aun se puede decir que ni he empezado jejeje...
y 2º... el palacio de las naciones... recomendadisimo el dia que vuelvas ir a verlo:
vistes la 1º entrega, y te paso la 2º parte:
https://fotolog.miarroba.com/larocuky/lisboa-palacio-y-tapada-das-necesidades-2o-parte-1986/
que el sabado si no hay cambios terminare de hablar de ello.. asi que como quieras, te esperas a que termine el especial y lo lees todo junto o ya vas avanzando jejeje
y como no, no dejes de ver las actus de lisboa... ya empece hablar de los elevadores... y pronto vendra la 3º entrega.. y otro sorpreson... vamos este mes lisboa se lleva la palma jejejje
Y ahora si.. empezamos...
Ostras, no me digas eso... que " París, como todas las grandes ciudades, es imposible conocer en una visita"...
cuantos dias seria recomendable?? a ver si algun dia la visito... ciudad del amor jejeje... pero ahora pregunto, es mas que Venecia?? o son por el estilo??? jejeje, porque aqui bautizan " del amor" y se quedan tan anchos jejeje...
hombreee, una visita obligada es la torre Eiffel, que por cierto, tengo un borrador hecho, y sabes que??? yo no lo sabia, pero es una antena de comunicaciones... me quede sorprendida cuando lei la historia... y no solo eso, tambien lei algo que fue un regalo de eeuu por algun motivo ... tendria que volver a leerlo jejeje
Es impresionante!!! Tengo un conocido que estuvo en las olimpiadas y me paso fotos ( las borre del movil) y era impactante.. me imagino que los anillos ya no estarian cuando fuistes.
Jejeje, y que lo digas, para ir a Paris hay que "disponer de una tarjeta "oro"" jejejeje
jejeje, por eso no he ido jejejeje.. es broma!!!!
me comento eso, que aprovechando que estaba las olimpiadas, subieron pero a lo exagerado los precios, incluso el transporte publico... era una exageracion que llego a decirme que estaba denunciado por los sindicatos del abuso que dieron..
y es lo que le dije, es obvio que subieran los precios, y mas sabiendo que no todos los años celebran las olimpiadas... me imagino que al ir tu ya los precios vuelven a estar " de normal", caros pero normales..
hay que ir con cuidado y ver todo.. porque seguro que los precios estarian sin iva, y luego zasss...
que altura tiene Obelisco de Luxor?? porque para hacer la foto, 4 pasos hacia atras harias jejee.. madre mia, que pilar jejeje
Preciosa la Fuente de los Rios... una pena no hacer la foto de mas cerca para ver con mas detalle... madre mia como brilla!!!
y por lo poco que se ve, todo mas que limpio!!! y apenas habia gente, eso esta bien
para tomar fotos sin que nadie moleste...
y aqui me quedo, con ganas que nos sorprendes hoy jejej.. que a ver si me paso mañana y me pongo aun mas al dia jejeje.
Besos, a cuidarnos!!!
angela.69Hoy a las 14:41
maravillas10Ayer a las 21:11
Joaki-007Ayer a las 18:46
violemiviAyer a las 11:00
larocuky11/01/2025