var isMobileBrowser=false;
"Mire vuestra merced –respondió Sancho– que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino" (capítulo VIII de la primera parte).
siguiendo nuestro caminar por la ruta de D. Quijote llegamos a Campo de Criptana, villa situada sobre una pequeña colina (Cerro de la Paz) cuya plataforma superior está coronada por diez molinos de viento (de los treinta y dos existentes a finales del siglo XVI) tres de los cuales, el Burleta, el Sardinero y el Infanto, fueron declarados en 1979 monumento nacional y conservan sus mecanismos originales que ponen en marcha todos los sábados. Los otros siete fueron construidos a partir de 1900: el Culebro alberga el museo de Sara Montiel, el Quimera está dedicado al poeta Vicente Huidobro, el Garcilaso alberga contenidos temáticos relacionados con la labranza, el Cariari con el cine, el Lagarto con la poesía y el Pilón con el vino.
En la la población, de 15.000 habitantes, podemos visitar el Pósito, del siglo XVI, ampliado en el reinado de Carlos III, que actualmente alberga el Museo Etnográfico, la iglesia barroca del convento del Carmen, de finales del siglo XVII, con típica planta jesuítica y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, reconstruida en 1958, sobre la anterior del siglo XVI incendiada en agosto de 1936. Paseando por sus calles encontramos algunas construcciones particulares como la casa de La Tercia del siglo XVI, la casa del Conde de Cabezuelas, del siglo XVII con escudo heráldico de la familia Baillo en su fachada y una interesante balconada de madera; y del siglo XIX la casa de Don Miguel.
¿Qué tal una caldereta de cordero antes de marchar hacia Alcázar de San Juan?
Imagen de internet (Lourdes Cardenal).
menos mal que hoy lo tengo libre en el trabajo, sino madre mia la que me hubiera chupado esta mañana.... si he ido de almuezo al lado de casa y he vuelto congelada no me quiero imaginar 5 horas en la calle como hubiera vuelto jajajaja
a todo esto,bienvenido sea el bicho porque con el agua que cayo ayer ni te puedes imaginar la noche que hubiera tenido de fallas... hubiera ido a trabajar de 22h a 5 de la madrugada a recoger las cenizas de las fallas... y con el agua que estaba cayendo ni el chubasquero te hubieras cubierto... menos mal, 2º año que me libro de ello,.... y me temo que al año que viene sera idem de lo mismo, ojala me equivoque pero me temo que asi sera... piensa que algo se tendran que inventar para que no haya aglmenaciones y ya sabes que estos eventos hay miles..
al final no me vacunaron... a dos dias de ello se paralizo la vacuna y segun tengo entendido este miercoles la van a retomar, pero para los docentes
y el resto de personal de limpieza, comedor... todavia no han dicho nada al respecto... a veremos que pasa y para cuando .... me imagino que para el proximo puente???
... y si, al ir al cole, tener contacto con los niños es por ello que me iban a vacunar, pero las arpias estaban que no querian que me vacunaran pero ellas si, porque voy 1 hora y eso ya les cuece....
...ganas la verdad que si que tenia, es la unica posibilidad que me vacunen porque la cosa va mas lenta que lenta... dijieron que antes del verano estaria casi un 30% vacunados y piensa que ahora mismo no llevamos ni el 4%.... mal por no decirte fatal va la cosa...
Ojala que a ti en verano ya estes vacunado!!! Avisa cuando llegue el momento....
Noooo, jajaja no me he equivocado del 18 al 24 en el juego de las fallas. Lo que pasa que como he visto que nadie participa ( excepto tu) he pensando dar fin a ello, y mas ayer que era el " ultimo" dia de fallas...
si eso, al año que viene lo retomare, pero a veremos... porque exito no ha tenido la verdad jajajjaa tiene mas exito el pasapalabra jajajaja y ya te aviso que tienes competidora jajaja
Asi que estuvistes en vlc en el 2018... madre mia, a ver si coincidimos en alguna calle y no nos conocimos jajaja... aunque si dices que estuvistes en la ofrenda ya te digo yo que ahi yo no estaba... justamente cuando estan haciendo la ofrenda es cuando aprovecho al maximo para ir a ver fallas que es cuando menos gente te puedes encontrar, y aun asi las encuentras a patadas jajaja a parte que de normal casi a punto de empezar ya estoy cogiendo el tren de vuelta...
... lo mismo me ocurre con la iluminacion que empieza a las 20h, a esa hora ya estoy en casa.. en casa mega cansada.... no veas como me corro viendo fallas de punta en punta... jajajajaja
luego si eso me vuelvo a pasar....
mientras te dejo unos besos!!! espero que estes bien!!
Hermosos Molinos de Viento
Se Merece un Like
Yo no he ido nunca por esos bellos parajes pero Mary , mi mujer si .Cuando era pequeña .
Tenia o tiene mejor dicho , familia en Alcazar de San Juan .
Magnífico reportaje .
Un abrazo .
Joaki-00726/04/2025
maravillas1022/04/2025
angela.7022/04/2025
larocuky19/04/2025
mebarak198115/04/2025