var isMobileBrowser=false;
Imagen: Bateria de Costa de Trincabotijas Alta-Cartagena- (de mi archivo)
Organizada por la Armada Española y el Ayuntamiento de Cartagena, este sabado día 2 de Abril tendrá lugar la II Ruta de la Fortalezas, una prueba cívico-militar, que con un recorrido de 51 Kms. y un desnivel acumulado de 1795 metros recorre un buen número de castillos, fuertes, acuartelamientos y baterías del entorno de la ciudad. Una prueba que con tan solo un año de vida, se ha hecho un nombre en el calendario español de pruebas de resistencia. La pena para mi es que esta prueba no existiera hace treinta años....
El pasado militar de Cartagena, considerada como plaza fuerte, ha supuesto un importante legado de edificaciones militares, hoy en desuso y por lo general abandonadas. Así la ciudad cuenta con cinco castillos: Concepción (urbano), Atalaya, Galeras, Moros y San Julián, además de un importante número de instalaciones defensivas en todo su entorno. Cabe destacar que todo el litoral de Cartagena, desde el Monte Cenizas hasta La Azohía, se encuentra sembrado de baterías de costa, estratégicamente situadas, cuyo objetivo era defender a la ciudad de un ataque por mar e impedir un desembarco con el consiguiente ataque por la retaguardia terrestre.
En la imagen podemos observar la Batería de Trincabotijas Alta, construida en el siglo XVIII. Obsérvese su adaptación al terreno, que la hacía totalmente invisible para el enemigo. Desde su emplazamiento, a 94 metros sobre el nivel del mar, se domina visualmente la dársena de Escombreras, la bocana del Puerto y las dos Algamecas. Su objetivo era la vigilancia y defensa de la entrada a la bahía.
Pura estrategia militar la de Trincabotijas, y divertido nombre.
Ciudades cómo Cartagena son una delicia para hacer arqueología militar.
Vaya paseito que se van a dar los de la Ruta de las Fortalezas....
Besotes!!!
SIIII Fer lo tienes que hacer si te animas...
como me gustaria! Además me gusta colaborar con este artista...!
el relato de hoyy la imagen son para mi solo imaginables por lo q cuentas...
gracias por enseñarme siempre un poquito de algo...
Feliz Noche!
Moni.
Hola Fernan:
Es un lugar espectacular y con mucha historia. Gracias por traerlo hasta aquí. Y... si quieres puedes. Animo!!
Saludos.
buenos dias Fernan, interesante lo que hoy nos brindas y curioso a la vez, gracias por tus palabras, te deseo un feliz dia, besos.
buenas tardes fernan
paso a desearte un feliz fin de semana
saludos
damaamor
Catequista19Hoy a las 03:16
Joaki-007Ayer a las 19:48
maravillas10Ayer a las 09:27
angela.7022/03/2025
mebarak198122/03/2025