miarroba
Terremoto de Año Nuevo

Justo acababa de llegar el Año Nuevo y los japoneses habían escuchado el Joya No Kane, o repique de campanas de los templos budistas que se tocan hasta 108 veces, número que representa los 108 deseos terrenales que, según las enseñanzas budistas, atan a las personas al ciclo de reencarnación y sufrimiento. Pero este Año Nuevo llegó para Japón con un intenso terremoto de magnitud 7.5, que se ubicó en el noreste de Anamizu, en la prefectura de Ishikawa, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, que incluso llegó a temerse que produjera un gran tsunami.

Como consecuencia se han registrado al menos 222 muertos y ha causado estragos en las carreteras y la infraestructura de la península, especialmente en zonas de difícil acceso. Y es que Japón se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, cuyo lecho reposa sobre varias placas tectónicas que están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión, lo que le convierte en uno de los países sísmicamente más activos del mundo.

Además de los 7.000 soldados del ejército japonés que participan en las tareas de asistencia y rescate, Japón ha pedido ayuda a EEUU, de manera que dos helicópteros 'Blackhawk' estadounidenses complementarán la flota de Japón y ayudarán a trasladar suministros y personal.

En esta fotografía tomada en la ciudad de Noto, frente al Mar de Japón, una mujer pasea montada en bicicleta entre los escombros, el martes 2 de enero

Imagen: ASSOCIATED PRESS / HIRO KOMAE

011
Última foto del fotolog de angela.70
A angela.70 le gusta esto ï¿½ El 17/01/2024 a las 13:42

Última foto del fotolog de angela.70
angela.70 ï¿½ El 17/01/2024 a las 13:43

Buenas tardes mi querido Fernan, un abrazo