var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Buenas tardes mi querida amiga, que lindo gatito, gracias por tu visita, besitos.
Lindo gatito,
hola hoy tenemos nuevo tema de lindos gatitos,
tema el cual tambien esta en un grupo de fotolog.com .
SALUDOS DE NUEVO ,
ME COSTO MUCHO VOLVER AQUI HA MIARROBA
NO PODIA ENTRAR ,ADEMAS ME DABA ERRORES
LA CONTRASEÑAS.
DONDE ESTABA AHORA EN FOTOLOG.COM DEJO
DE FUNCIONAR HACE DOS DIAS .
ES MÁS SENCILLO DE MANEJAR FOTOLOG.COM
BUENO NOS VEMOS.
ADEMAS QUEDA MÁS EXPECTACULAR EDITAR AQUI.
FOTOLOG.COM ESTA POR COMPLETO OBSOLETO.
SE EDITA MUY MAL CHAPUZA EN FOTOLOG.COM.
SIEMPRE SE CAEN LOS SERVIDORES.
SIEMPRE SON CONSTANTES LOS FALLOS DEL OTRO
SISTEMA.
Receta dulce primera parte
buenas tardes mi querida amiga, ummmmmmmmmmmm riquísimo este postre con que hoy abrimos este finde, gracias por tus maravillosas y apetitosas recetas, feliz dia, besitos.
Aqui una receta que podemos llamar de aprovechamiento. Muchas veces no sabemos que hacer con los plátanos que están demasiado maduros y nadie come por su apariencia, directamente van a la basura, pero esta receta es precisamente para utilizarlos. Es un bizcocho muy jugoso y muy muy esponjoso, con un intenso sabor a plátano. La receta se la copié a Hiphopsus, el foro de Mundorecetas, y ella a su vez se la había copiado a Mjmix. Ellas la hicieron con thermomix, pero yo como siempre, la adapté al método tradicional.
200 gr. de azúcar
4 huevos
1 pizca de sal
70 gr. de aceite de girasol
200 gr. de harina
1 sobre de levadura en polvo
Azúcar glass para espolvorear
Preparación:
1.- Batir los huevos con el azúcar hasta que estan blanquecinos y muy espumosos.
2.- Añadir el aceite.
3.- Triturar los plátanos y añadirlos a la preparación con cuidado para que no se bajen los huevos.
4.- Mezclar la harina con la levadura y ponerla en el tamiz.
5.- Agregar la harina con la levadura a la masa con la tamizadora.
6.- Cocerlo en el horno unos 50 minutos, el tiempo es relativo ya que varia en función de cada horno, en el mio lo tuve que tener algo más de tiempo ya que a los 50 minutos aún no estaba hecho del todo. Si se dora mucho por arriba y aún no está hecho por dentro cubrirlo con papel de aluminio y asi seguirá cociendo sin tostarse.
Nota de Hiphopsus: ¡No te asustes si ves que cuando está horneado tiene un color oscuro como si lo hubieras hecho con harina integral, es normal, es por el plátano!
buenas tardes mi querida amiga, que ricas las recetas que nos dejas, te deseo un feliz inicio de semana, besitos.
¡Hola amiga!
Eso tiene que estar.....¡para chuparse los dedos!.
Besos