miarroba
El fotolog de elgauchobesuqueiro
Proverbios uruguayos De Wikiquote

"A caballo regalao no se le miran los dientes"
Frase campera.
"A llorar al cuartito"
Expresión utilizada generalmente por los padres a sus hijos (aunque tiene un uso extendido) y que refiere a que, pese a que éstos luchen por algo que consideran que debe hacerse, la última palabra, o el poder supremo, siempre la poseen sus padres y eso es indiscutible.
"A otra cosa mariposa"
Expresión utilizada cuando algo se ha resuelto satisfactoriamente.
"A seguro se lo llevaron preso"
Expresión de desconfianza, particularmente usada cuando alguien promete seguridad en algo, indicando que nada lo es en la vida.
"Afligido como gato en tapera"
Expresión campera.
"Andá a cantarle a Gardel"
Se le dice a alguien que es descubierto tras mentir.
"Anda a cantarle a Magoya"
Posee el mismo significado que la frase anterior.
"Apurao como rengo en tiroteo"
Expresión campera.
"¿Así que no te gusta la sopa?, dos platos"
Expresión utilizada generalmente por los padres y/o mayores a sus hijos para educarlos a no utilizar el capricho como pretexto generalizado de sus deseos.
"Ay, tatita los cabezudos"
Expresión que refiere al miedo que sienten los niños hacia los cabezudos, muñecos hechos de fibra de vidrio con una cabeza desmesuradamente grande que transitan en el marco del Desfile Inaugural del Carnaval.
"Borocotó, borocotó, chas chas"
Onomatopeya del sonido del tamboril
Caliente como china en baile"
Expresión usada cuando algo (sea ya la comida o el mate, infusión popular del Río de la Plata, Paraguay y el Sur de Brasil) está efectivamente muy caliente. Alude además en sentido subliminal cuando una mujer es muy bonita.
"Carne de burro no es transparente"
Expresión usada cuando alguien interfiere visualmente con algo que otra persona desea ver (por ejemplo, cuando alguien se pone delante del televisor).
"Cayó piedra sin llover"
Expresión que refiere cuando llegan de improviso varias personas a un determinado lugar.
"Chocolate por la noticia, y mermelada por la pavada"
Expresión popular utilizada cuando alguien le cuenta algo como primicia a otra persona cuando en realidad dicha primicia era ya conocida por todos.
"Chupate esa mandarina"
Expresión utilizada como manifestación de perplejidad o sorpresa.
"Clemencia para los vencidos, curad a los heridos"
Frase atribuída a José Gervasio Artigas, Prócer Nacional uruguayo, después de la Batalla de las Piedras (18 de mayo de 1811) donde se enfrentaron las fuerzas patriotas y las españolistas.
"Con libertad no ofendo ni temo"
Proverbio atribuído a José Gervasio Artigas, Prócer Nacional uruguayo.
"Con más señas que mudo jugando al truco"
Expresión utilizada para referirse a los excesivos ademanes que usa alguien al hablar, comparándolos con las señas utilizadas al jugar al truco, clásico juego de naipes rioplatense.
"Como escupida en plancha"
Cuando algo es extremadamente veloz.
"Como perro en bote"
Proverbio popular, que alude a la similitud que hay entre el rostro de un perro al subir a un bote —seriedad, miedo, quietud— con el rostro de una persona específica al tomarse una foto, por ejemplo.
"¡Correte! ¿o sos hijo del vidriero?"
Expresión usada cuando alguien interfiere visualmente con algo que otra persona desea ver (por ejemplo, cuando alguien se pone delante del televisor).
De a uno come la gallina y se llena"
Expresión popular.
"¿De qué color era el caballo blanco de Artigas?"
Expresión usada como respuesta a las preguntas obvias.
"Despacito por las piedras"
Expresión campera, significa que no debes apurarte ni dejarte llevar por ello, sino solucionar las cosas calmadamente.
"Difícil que el chancho chifle"
Proverbio popular que alude a la imposibilidad de que algo suceda.
"Donde el diablo perdió el poncho"
Expresión usada para referirse a un lugar distante
El país de las Vacas Gordas"
También usada como El Uruguay de las Vacas Gordas o La época de las Vacas Gordas, es una frase uruguaya acuñada para remitirse a la época del Neobatllismo (fines de la década de 1940 y comienzos de la de 1950) donde el país atravesaba un momento de particular bonanza económica.
"Es lo que hay, valor"
Expresión popularizada por el periodista deportivo uruguayo Alberto Kesman, y es usada para indicar que no hay nada mejor y que vale la pena conformarse.
"Ésta debe ser la última guerra; ésta debe ser la guerra por la paz"
Proverbio de Aparicio Saravia, caudillo del Partido Nacional.
"Este se va para arriba como pedo de buzo"
Expresión usada cuando a alguien le va muy bien (por lo general socio-económicamente) y su mejora es rápida y notoria.
"El que quiere celeste que le cueste"
Refiere a aquello difícil de lograr, comparándolo con la Selección Nacional de Fútbol usando su apelativo (celeste).
"El tiempo pasa. El 104 no."
Graffiti de Pocitos (Montevideo) que alude a una línea de ómnibus cuya frecuencia es particularmente pobre.
"El último que apague la luz"
Graffiti del Montevideo de la década de 1960 y comienzos de 1970, en el cual se evidencia claramente la emigración de uruguayos al exterior debido a la agobiante situación económica y política que atravesaba el país.
"En la cabeza que no renguea"
Expresión popular.
"En la lucha"
Respuesta a la pregunta ¿Cómo estás? o ¿Cómo andás? cuando el interlocutor no está económicamente bien.
"Éramos pocos y parió mi abuela"
Expresión que refiere irónicamente a que en un lugar con varias personas lleguen aún más, indicando molestia o falta de armonía.
"Estirao como perro al sol"
Expresión campera

007
Última foto del fotolog de sacabeza
sacabeza ï¿½ El 26/06/2009 a las 11:36

Gaucho buenas tardes.

Última foto del fotolog de estupido_amoor
estupido_amoor ï¿½ El 26/06/2009 a las 12:04

hola! jajajaaj!! a mi me han dicho muchos de esos proverbios!! ajajaj
cmo: "a llorar al cuartito" y "¿asiqe no te gusta la sopa? dos platos"
aajajaj! pasas? nos vemos chaooo

Última foto del fotolog de Primeraluna
Primeraluna ï¿½ El 26/06/2009 a las 12:35

Hola cielo un os interesantes proverbios
un beso y feliz fin de semana

Última foto del fotolog de rikki_lovee
rikki_lovee ï¿½ El 26/06/2009 a las 12:44

wooolaS!
qeee haceees?
mmHHH!
qe andes re de 100!!
bn mee fuii!!
esqe toi enfermaa :(!
pasa ii coomenta!!!
kisses kisseS!
byE!

Foto de diosadelpoderio
diosadelpoderio ï¿½ El 26/06/2009 a las 13:04

jajajaj

Muchas de esas expresiones tambien las utilizamos aqui, otras son nuevas para mi. Los dichos muchas veces encierran verdades como puños.

Besitos, que tengas un bonito dia

Foto de akira57
akira57 ï¿½ El 26/06/2009 a las 16:21

Buenas tardes Gaucho la mayoria de esas
sxpresiones tambien las utlizamos aqui
en España....sebe que es un lenguaje
universal....

Te deseo un feliz fin de semana y envio un lindo beso....

LOLA

Última foto del fotolog de patremita
patremita ï¿½ El 26/06/2009 a las 17:05

hola gaucho q bonito lo q nos dejas hoy feliz dia muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk patri

Deja ahora tu comentario...
ó conectate a miarroba y comenta con tu usuario
1000