x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Viernes de Dolores

Hoy os traigo la hermosa talla de la Virgen del Mayor Dolor que se encuentra en uno de los retablos laterales de la iglesia de Santa Cruz de Sevilla, con ella ilustramos este Viernes de Dolores, comienzo de la Semana Santa y final del mes de marzo.

Espero estéis bien!!!

Besos y abrazosss!!!

011
Plaza y ayuntamiento de Puerto Serrano (Cádiz)

Espero estéis bien!!!

Pasad buena semana!!!

Besos y abrazosss!!!

022
Las Cobijadas de Vejer de la Frontera

La cobijada o traje de manto y saya es el traje típico de Vejer de la Frontera. Su origen es castellano, entre los siglos XVI y XVII, aunque por su composición mantiene alguna reminiscencia islámica. Estaba compuesto por unas enaguas blancas con tiras bordadas, blusa adornada con encajes, cuya composición dependía de la posición económica y social de la portadora, una saya negra sujeta a la cintura, a la cual le sobresalía el encaje bordado de las enaguas y un manto negro fruncido con un for de seda, que cubría a la mujer completamente, excepto el ojo izquierdo que quedaba al descubierto, y que sin duda la envolvia en un halo de misterio.

Espero estéis bien!!!

Pasad buena semana!!!

Besos y abrazosss!!!

033
Castillo de Tarifa (Cádiz)

Espero estéis bien!!!

Pasad buen fin de semana!!!

Besos y abrazosss!!!

021
Plaza de España de Vejer de la Frontera (Cádiz)

Espero estéis bien!!!

Pasad buen lunes!!!

Besos y abrazosss!!!

022