var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
La cobijada o traje de manto y saya es el traje típico de Vejer de la Frontera. Su origen es castellano, entre los siglos XVI y XVII, aunque por su composición mantiene alguna reminiscencia islámica. Estaba compuesto por unas enaguas blancas con tiras bordadas, blusa adornada con encajes, cuya composición dependía de la posición económica y social de la portadora, una saya negra sujeta a la cintura, a la cual le sobresalía el encaje bordado de las enaguas y un manto negro fruncido con un for de seda, que cubría a la mujer completamente, excepto el ojo izquierdo que quedaba al descubierto, y que sin duda la envolvia en un halo de misterio.
Espero estéis bien!!!
Pasad buena semana!!!
Besos y abrazosss!!!
Preciosa esta foto.
Y su historia .
Un abrazo.
Cuanto tiempo sin certe por estos lares!! Que ilusión me hace siempre verte :-)
Yo estoy bien,podria estar mejor pero...tampoco me puedo quejar mucho porque podría estar peor.
Tu como estas corazón?
Curiosa la historia de la cobijada, pobres mujeres sólo con un ojo operativo. Tiene mucho que ver con lo que ahora a esta aslturas sufren las pobres en Irán y demás países musulmanes. Qué suerte tenemos las occidentales.
La escultura me gusta mucho y el lugar donde está instalada es de lujo.
Un fuerte abrazo y buenas noches.
Joaki-00727/05/2023
NaiaraDelko20/05/2023
maravillas1018/05/2023
12/05/2023
mebarak198110/05/2023