var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
La vida sigue y en ello estamos, la serie de rincones sevillanos la volveré a coger en un tiempo para no aburriros y hoy empiezo una más cortita, que durará unas dos semanas o menos sobre retablos callejeros o capillas públicas abiertas a la calle a través de una reja o cristalera. Empezamos con los dos más famosos, hoy toca la Capillita de la Pura y Limpia del Postigo del Aceite.
El postigo del Aceite es junto con la puerta de la Macarena y la Puerta de Córdoba los tres únicos accesos que se conservan en la actualidad de los que tuvieron las murallas de Sevilla. Está situado en la antigua zona del Puerto de Indias, junto al edificio de Correos, en el barrio del Arenal, entre la calle Dos de Mayo y la calle Almirantazgo, lindando con las Reales Atarazanas de Sevilla.
En el siglo XVIII se abrió en el lado derecho intramuros una pequeña capilla, en la que se venera la imagen de la Pura y Limpia Concepción, atribuida a Pedro Roldán.
Se trata de una construcción de planta rectangular, con un arco de medio punto cerrado en la actualidad por una reja y un cristal que permiten la visualización del interior de la misma de forma permanente, y rematado por una espadaña con una campana. Entre el arco y la espadaña reza escrita en azulejos la jaculatoria inmaculista: “BENDITA SEA TU PUREZA”. El retablo en el que se encuentra la imagen, de madera dorada, está diseñado en estilo barroco tardío, y se fecha documentalmente en 1753 cuando se contrata su hechura con Juan José González.
Video del día: Salida Pura y Limpia del Postigo 2014 desde la Catedral a su capillita
Espero esteís bien!!! Pasad buen martes!!! Besos y abrazosss!!!
¡Ay! el Postigo del Aceite, lugar obligado por su estrechez y dificultad para que pasen las Cofradías de Semana de Santa.
Difícil es encontrar un sitio allí para poder veras, por las bullas que se montan. Una vez oí que alguien había pasado por la zona un domingo de Ramos,la había atravesado sin poner los pies en el suelo, en volandas. Y que raro es el año en que las niñas pequeñas no pierden ahí un zapato.
Es una capillita encantadora. Esta tarde con calma veré el vídeo porque, como bien sabes, ya empezamos la cuenta atrás y nos dedicamos a ver procesiones para ir creando ambiente...
Un beso, niño, y sí, la vida sigue y con ella los que quedamos con aquí. Cuídate.
Que tengas una buena semana. Besos
maravillas1023/09/2023
NaiaraDelko10/09/2023
Joaki-00709/09/2023
mebarak198103/08/2023
12/05/2023