var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Seguimos con más pueblos de la provincia de Huelva.
Hoy nos vamos a Zalamea la Real.
Esta localidad se encuentra situada a 67 kilómetros de Huelva y tiene 3180 habitantes.
Además del núcleo principal también están las pedanías de Las Delgadas, Montesorromero, Marigenta, El Pozuelo, El Villar, El Buitrón y Membrillo Alto.
Arriba vemos el Ayuntamiento y abajo la fuente de cerámica que preside la Plaza de España.
Cerca de allí vemos la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, edificada a principios del siglo XVI, está declarada Bien de Interés Cultural en su categoría de Monumento.
Después os enseño el Mercado de Abastos, de estilo regionalista de principios del siglo XX y justo enfrente la Fuente del Fresno, abrevadero del siglo XIX.
Ahora vemos la Ermita del Santo Sepulcro, edificada en el siglo XVIII.
Después vemos la Plaza de Toros, construcción del siglo XIX y en la misma zona la Ermita de la Divina Pastora, del siglo XVI.
A las afueras vemos la Fuente del Pilar Viejo, del siglo XVIII y de la misma época la Ermita de San Blas.
Antes de salir del municipio vemos la Ermita de San Vicente Mártir, Patrón de Zalamea la Real. El templo es del siglo XVIII.
Después de ver el núcleo principal vamos a dar un paseo por algunas pedanías.
Primero os enseño una calle de Las Delgadas.
Después nos vamos a El Pozuelo y vemos primero la Iglesia y en segundo lugar los famosos Dólmenes megalíticos de El Pozuelo.
Por último y en la aldea de El Villar vemos la Iglesia de Santa Marina, del siglo XVIII.
Espero estéis bien!!!
Pasad buen lunes!!!
Besos y abrazosss!!!
Cosas preciosas y curiosas.
El ayuntamiento y la iglesia, preciosos .
Abrazos amigo.
Impresionante este pueblo con sus Iglesias y sus aledaños. Me quedo con los famosos dólmenes megalíticos.
Este pueblo ¿es el de la famosa obra "El alcalde de Zalamea"?
Besos, mi querido autónomo.
mebarak1981Ayer a las 07:55
maravillas1011/04/2021
Joaki-00711/04/2021
NaiaraDelko29/03/2021
corremundos03/03/2021