var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Según la Real Academia de la Lengua Española, un noray es:
1. m. Mar. Poste o cualquier otra cosa que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos.
2. m. Mar. Amarra que se da en tierra para asegurar la embarcación.
Esto no explica por qué hay uno en la playa del Arbeyal; eso sería más propio de un puerto. Y menos encima de un montículo de unos dos metros de altura, de piedra y mortero, que parece el resto de un muelle ó dársena. No hay placas o carteles explicativos alrededor que expliquen tal cosa, y no he encontrado nada por la red que hable del tema. Lo único que puedo decir es que está en el lado de la playa cercano a la entrada del Puerto del Musel, más o menos a la altura de un área de autocaravanas.
La poca información que he podido encontrar se reduce a un par de enlaces; los demás que encontré son copia en mayor o menor medida de éstos:
https://asturias.com/playa-del-arbeyal/#
https://es.wikipedia.org/wiki/Playa_del_Arbeyal
Lo cierto es que hasta algo después de la reinauguración de la playa en el 95, no solía frecuentar la zona, así que lo poco que sé son uno o dos detalles deslavazados que no aportan nada al tema del dibujo. La foto de modelo la hice una tarde de domingo, este Marzo.
Detrás del montículo con el noray, se ve un edificio largo, con grúas: son los Astilleros Armón, en el terreno que antes era de los Astilleros Juliana. Es el único astillero en funcionamiento que queda en la ciudad de Gijón (tengo oído que llegó a haber ocho, entre grandes y pequeños). El otro lado del montículo son edificios del barrio del Cerillero; no se distingue ni en el dibujo ni en la foto, pero entre ellos está el complejo del Club de Natación Santa Olaya.
He vuelto a usar la libreta de papel coreano, de tamaño a6. Me falta probar este tipo de papel con tinta china, para ver si luce igual, porque estoy contento con su resultado en acuarela. Sigo pegándome con los contrastes de luz, pero me gusta cómo quedó el dibujo.
Suelo decir qué pinceles uso al dibujar con tinta china; en acuarela no lo hago porque son varios, para evitar ensuciar la mezcla de colores. Pero bueno: normalmente uso pinceles redondos, aquí he usado cuatro, de distinto grosor, además de dos pinceles planos para zonas grandes. Aunque "grande", aquí es un término relativo; los edificios del fondo son una tarea de miniaturista.
Yo tengo dudas entre orca o tiburon, aunque me decantaria por el primero
saludos
Muy buenas .
Pues són dibujos muy diferentes de los de blanco y negro a lapiz .
Pero tambien me gustan mucho.
Cada vez me doy mas cuenta que eres un dibujante de oro.
Un saludo y buen inicio de semana .
No te lo vas a creer, pero ayer salió en un concurso de la tele una pregunta sobre el Noray este xD No lo había escuchado nunca, la verdad. Pero mira, todo los días se aprende algo, a ver si no se me olvida jaja
A ver, que leyendo mi comentario creo que no se entiende bien. No es que preguntaran sobre este Noray en concreto, preguntaron cómo se llaman el objeto este donde se amarran las embarcaciones y la respuesta era Noray.
¿Eres de la zona de Asturias? No sé si me lo has dicho alguna vez.
Yo soy de un pueblo de Sevilla.
Holaaaa!!
hoy es el ULTIMO DIA!!! JUGAMOS?
CANCIONES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
Concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio, el cuidado del medio ambiente entre otros temas es uno de los “ problemas” que hay actualmente.
Me tenéis que decirme canciones que hablen al respecto (planeta, tierra, naturaleza, cambio climatico, contaminacion …)
Por cada respuesta se obtiene 10 puntos. Cuantas más, serás el ganador.
Te espero!!!!
astur_82Ayer a las 23:44
larocukyAyer a las 18:35
Joaki-00727/09/2023
mebarak198127/09/2023
angela.6827/09/2023