var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
"Decíamos ayer..."
Fray Luis de Leon,
iniciando su primera clase
después de cinco años de cárcel.
Al parecer, el hombre quedó condenado por preferir una traducción del Antiguo Testamento a otra; acabó exculpado del tema al demostrar su inocencia, pero es para echar a temblar que una diferencia de pensamiento sea cuestión de cárcel o de muerte. Algo de lo que no nos hemos librado hoy en día. Aunque lo remarcable era ese modo terco de recapitular la clase anterior, como diciendo "el mundo sigue y no se para por nosotros, hay cosas que hacer".
Bueno, no he estado en la cárcel, pero me pareció un buen modo de retomar el blog. No hay razones concretas para que lo hubiese abandonado, más allá del hecho de que siempre he funcionado por rachas: durante un tiempo, siento la necesidad de dibujar y lo hago. Después... paso un tiempo en barbecho, cultivándome (o algo parecido), me entretengo en otras cosas, me ocupo de otras.
Con el tiempo, he acumulado algo de material de dibujo: libretas, acuarelas, algún rotulador... Parte de ese material me fue regalado, o lo tenía todavía de los tiempos de instituto. Algo de ese material no tenía mucha calidad, pero seguía guardándolo. Tenía dos opciones: deshacerme de él ó usarlo. Y lo usé, pero cambiándole el uso.
He hecho una serie de acuarelas usando como base dos libretas de dibujo de un tamaño parecido a DIN A5 (cuartilla). El papel es apto para un dibujo a lápiz, pero no para acuarela. Sin embargo, el cuerpo me pedía usar color. Y usé los restos que tenía de unas acuarelas escolares. Normalmente, no se pùede corregir en acuarela, a no ser que seas rápido y corrijas antes de que seque: aquí ni siquiera tenía esa opción.
El primer dibujo fue éste de Richard Widmark, un actor de dilatada carrera (empezó a finales de los años 40 y estuvo más de 40 años en activo). La imagen de modelo es de la serie "Madigan", de principios de los 70, en la que interpreta a un sargento de policía. La conseguí de unos recortes que tenía de la revista "Blanco y negro" (del periódico ABC), en la que el escritor Terenci Moix tenía una sección llamada "Mis inmortales del cine". La foto tenía como fondo una valla de malla de alambre, que me salte al dibujar (si, bueno, me pilló perezoso). Usé un pincel redondo del 2.
"La novedad es siempre bienvenida, pero las imágenes hablan. Son sólo una moda pasajera."(Irving Thalberg) Por seguir con las citas, aunque esperemos que la parte final no sea premonitoria. Venga, esperamos más dibujinos.
astur_82Ayer a las 23:31
Joaki-007Ayer a las 19:17
AMeiga18/09/2023
angela.6818/09/2023
violemivi18/09/2023