var isMobileBrowser=false;
Estos dias he estado visitando las obras del ave Olmedo-Zamora Galicia.
El tunel de Padornelo hace el número 19 de la vieja línea Orense Zamora , aunque los locales lo conocen también como el 12, que es el número que hace si contamos desde la estación de Puebla de Sanabria.
Esta línea fue una prioridad nacional en su ejecución, aunque después paradójicamente siempre estuvo infra utilizada y casi todo el trafico ferroviario gallego sigue derivandose por la viá electrificada Monforte de Lemos- León.
El tunel de Padornelo atraviesa los montes de León en la Sanabria alta entre Galicia y Zamora .
Mide casi 6 kilómetros de largo y se construyó en doble ancho, aunque nunca llegó a tener más que una vía, algo que ahora vino muy bien ya que permitirá que pase por él la via izquierda del AVE , Olmedo-Zamora-Galicia, actualmente en construcción , manteniendo también la via antigua convencional. Paralelamente, solo han tenido que perforar un nuevo túnel para la vía derecha (ejecutado en 40 meses apróximadamente . Otros tiempos y tecnologías)
Obra faraónica en una época sin accesos,y a base de trabajo puramente manual. Pico, pala , dinamita, perforadoras neumáticas y poco más.
Trabajaron el el durante los 25 años que duró su ejecución unos 14.000 hombres que tenían incluso un poblado con médico, guardia civil, escuela y luz eléctrica . Muchísimo para la época. (Poblado Santa Bárbara)
Al final llegaron a trabajar también presos políticos.
Se calcula que durante su ejecución y en los años posteriores la obra se saldó con unas 4.000 vidas humanas , debido a la Silicosis. Enfermedad entonces casi desconocida , contraida al aspirar el polvo de la perforación del durísimo granito. Se morían de algo que ellos llamaban "El mal de la vía".
Nadie cobró un duro de indemnización.
En el vecino pueblo de Requejo de Sanabria , llegó a haber, más de 60 viúdas jóvenes. Algunos hablan de 90. Por lo que irónicamente se le llamaba "Requejo de las viúdas".
Todavía se escuchan algunas coplas como estas a los viejos del lugar :
"Tunel 12, tunel 12...
¡Tunel de mucha largura !
Que a mas de 4.000 hombres,
Tu le has dado sepultura"
O esta otra referente a las abundantes fuentes ferruginosas del interior del mismo.
"En el medio de este túnel
Hay una fuente con agua.
¡ Sangre de esta buena gente,
Que atraviesa la montaña !."
Recomiendo este video en youtube sobre el tunel , la época y las opiniones de las gentes de la zona . Muy bueno: https://youtu.be/0h3xC-AMF-s
¡Hola!
Como bien dices, demasiada obra para quedar finalmente infrautilizado. Pero no es un caso único. Por aquí, se construyeron o quedaron a medio construir muchas líneas que ni siquiera llegaron a entrar en servicio. Hoy suelen aprovecharse como vías verdes para ciclistas y senderistas.
Que tengas buen verano. Saludos.