var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
En el Golfo de Mazarron, y perteneciente al municipio de Aguilas, podemos encontrarnos con el Cabo Cope, un accidente geografico que es uno de los salientes de tierra de origen calcáreo que se adentran en el citado golfo, entre los Cabos de Palos y de Gata.
En el lado de levante del Cabo Cope está la ensenada de la Fuente, así denominada por la fuente de agua dulce con una fortificación denominada Torre de Cope o del Santo Cristo; mientras que en el lado de poniente se encuentra la pedanía de Calabardina.
Cabo Cope se encuentra en la red Natura 2000 como LIC - Cabo de Cope, y pertenece asimismo a la ZEPA Sierra de la Almenara, Moreras y Cabo Cope.
La foto fue tomada el día 27 de Octubre de 2013, desde la la carretera RM-D15, cuando me dirigía desde Aguilas a Puerto Mazarron, vislumbrandose al fondo el citado Cabo.
buenas noches mi querido amigo, de nuevo con todos vosotros, paso a saludarte y desearte dulces sueños. Toda la parte de la región murciana es preciosa, tiene rincones muy lindos y bellos, con el cariño de siempre, besitos.
Vaya foto bonita. Es un lugar precioso. Me gusta.
Que descanses si te deja este pesao calor.
Saludos y buenas noches.
También entre Cabo de Palos y Cabo Cope encontramos Cabo Tiñoso, y en lo alto del promontorio una batería espectacular: la Batería de Castillitos.
martiiresa11/11/2019
brebis227403/11/2019
Olivia0712/10/2019
Rocio.Chio05/08/2019