var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el an�lisis de sus h�bitos de navegaci�n.
Si contin�a navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener m�s informaci�n, o bien conocer c�mo cambiar la configuraci�n, en nuestra Pol�tica de cookies
Llego todo el dia queriendo actualizar pero hasta ahora no ha sido posible...
Ya tengo el regalo de San Valentin, jejeje, vengo ahorita mismo de comprarlo. Ahora falta el otro detalle que quiero añadir junto al regalo, pero eso tengo que hacerlo esta noche si o si, ya que el resto de la semana se me complicara la cosa..
...
Que no sabeis que dia es hoy?? Me moria por subir esta entrada jejeje
El año 4714 de la cronología china es el año que recibirán los chinos cuando reciban el año del Mono de Fuego, el 8 de febrero de nuestro año 2016 y que terminará el 27 de enero de 2017.
Para entender algo más de la cronología del calendario chino hay que saber que la celebración del año nuevo chino comienza con la primera luna nueva del primer día de año nuevo y finaliza con la luna llena quince días después.
Para marcar ese primer día del año nuevo se elige el día de la luna nueva más próximo al día equidistante entre el Solsticio de Invierno y el Equinoccio de Primavera, en el hemisferio Norte, justo 45 días distantes entre uno y otro aproximadamente, de ahí que nunca sea el mismo día de comienzo de año a diferencia del calendario Gregoriano, que siempre se celebra el Año Nuevo el 01 de enero.
Con esta festividad da por comenzado un nuevo año para aquellos países que se rigen por el calendario lunar.
Quince días de celebración dan para mucho y los ciudadanos chinos y de otros países cercanos influenciados por esta cultura y este calendario lunar lo viven de una manera muy intensa. Es curioso como hay tiempo para todo, para estar con la familia, para reunirse con los amigos, para cocinar o para salir a la calle.
Las tradiciones y supersticiones están por todos lados y esos días no se da un paso sin pensar en ellas.
El pez, por ejemplo se coloca en las casas para atraer la abundancia y si es de color rojoservirá para ahuyentar al Nian. En las puertas se colocan a Los Guardianes para defender a los que allí habitan de la presencia del espíritu malo.
Las paredes y fachadas se tiñen de rojo, símbolo de la buena suerte y en las cocinas de todo el país huele a ricos raviolis de “tradición navideña”. Las casas se barren y se limpian, además de dejar todas las deudas saldadas para entrar en el nuevo año con buen pie.
El primer día del comienzo del año es tradicional no comer carne para tener una vida larga y plena. Es una manera de recibir a los dioses del cielo y la tierra. Ese día es el gran día de la danza del Dragón, punto culminante del Festival de la Primavera como también se conoce a este Año Nuevo.
El Dragón Chino es símbolo de sabiduría, cultura y riqueza. Es uno de los símbolos más importantes dentro de la cultura y tradición china y durante la danza los artistas e intérpretes sostienen el dragón sobre postes haciendo al dragón subir y bajar dando la impresión que el Dragón "baila" a medida que van pasando entre la gente junto a los sonidos de gongs y tambores.
El León también forma parte del desfile, este animal de llamativos colores a diferencia del Dragón, suele estar manejado por un solo artista y va por las puertas de las casas donde los moradores han dejado un sobre rojo con dinero y una lechuga, símbolo de vida y riqueza. En el desfile que recorre las diferentes calles de las ciudades del mundo, pues no hay que olvidar que este desfile se organiza en numerosas de ellas, se hacen también exhibiciones de artes marciales y diferentes danzas.
En los días sucesivos los niños y los antepasados son los protagonistas, se dedica un día para rezar a los antepasados y los niños rinden homenaje a sus padres.
El quinto día es día de quedarse en casa, la mala suerte llegará si uno se decide a visitar a los familiares o amigos, así que toma buena nota si te encuentras en China en esos días.
En los días previos a finalizar la festividad del Año Nuevo se organizan ricas cenas para agasajar a la familia, además los agricultores muestran sus riquezas de la tierra y se hacen ofrendas al emperador de Jade.
La celebración del Año Nuevo no habrá terminado si no se ha llevado a cabo el Festival de la Linterna donde los niños son los principales protagonistas llevando su linterna en la oscuridad de la noche.
Antes de despedirme quiero pediros un favor...
Solo teneis que ver este video de "VEIL", nombre artistico de la hija de una amiga de un amigo mio, que está terminado de preparar su CD con temas propios que lanzarán de cara al verano, y está intentando abrirse camino y darse a conocer un poco más.
Este es su primer videoclip como profesional y la semana que viene presentara otro más en su perfil de Facebook. Cuanto a más gente llegue mucho mejor!!!
El favor es que , lo veais y si podeis compartirlo y difundirlo pues os lo agradeceremos mucho.
¡¡¡¡ Gracias!!!
Su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/veilmusicofficial/
Buenas noches
Por resumir un poco todo que hoy empieza el año nuevo chino, pues felicidades para ellos jajaj
escuende bien el regalo que no te lo encuentren xD
saludos
Que curioso todo eso que cuentas ...
Por cierto que , el Domingo creo ( o el sábado)en Barcelona , como el año pasado, hacen una gran fiesta con desfile de carrozas, fuegos,dragones etc...igual vamos a verlo.
Gracias nuevamente por el anuncio de "VEIL", en el facebook te djo un privado respecto a eso...
Muchos besos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Como vá el regalito?....
(> " " <)
( ='o'= )
-(,,)-(,,)- GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS!!!!
Joaki-007Hoy a las 18:59
angela.68Hoy a las 16:53
MeteocukyHoy a las 16:50
corremundosHoy a las 11:13
mebarak1981Hoy a las 08:25