var isMobileBrowser=false;
Hello!!
Os acordais de la Cascada de Ezaro y la anectoda que os conte con el portugues? Os refresco la memoria:
1️⃣ PARTE: HOY VISITAMOS: LA CASCADA DE EZARO 1º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com)
2️⃣ PARTE: HOY VISITAMOS: LA CASCADA DE EZARO 2º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com)
Una vez devuelto el móvil nos fuimos entre risas, a otro pueblo, en este caso a Carnota, para ver el Hórreo, el palomar, la casa rectoral y la Iglesia de Santa Columba, que forman un conjunto arquitectónico digno de admiración.
Poco tiempo estuvimos allí, después de comernos el tiempo el portugués nadador jeeje.
Los verás por toda Galicia. Los hórreos, la construcción popular más típica de la tierra gallega, son de diferentes materiales, tamaños y formas, pero todos conservan el cereal seco y a salvo de animales.
Uno de los más atractivos es el hórreo de Carnota, no solo por su longitud, sino por el conjunto que forma con el palomar y la iglesia de Santa Comba. Es Monumento Nacional.
Aquí el tercer hórreo más largo de toda Galicia (solo superado por el de Rianxo)
El Hórreo de Carnota fue construido en el siglo XVIII entre 1760 (o 1768 no queda claro) y 1783, tiene una longitud de 36.5 metros ¿? y un ancho de 1,90 metros y sustentado por 22 pilares, que le sirven tanto de soporte como para aislarlo de la humedad del suelo.
Hay quien defiende que se añadieron pilares en la última fase de su construcción para igualar al hórreo que se estaba levantando en Lira, un municipio al sur de Carnota. Este, no obstante, le ganó en longitud por casi un metro (el de Carnota no llega a los 35 metros por poco y el de Lira casi alcanza los 36).
Fue construido para guardar las grandes cantidades de cosechas recaudadas por el clero, los llamados «diezmos» con los que los campesinos pagaban sus tributos a la iglesia.
Se comunica con el exterior por tres puertas. Está muy bien conservado y está formado completamente por piedra en sillería. En sus esquinas se elevan dos pináculos con bolardos y una cruz.
La cámara es el elemento principal del hórreo, es de piedra, con aberturas para la ventilación. A ella se sube, a falta de escaleras, con una escalera de mano. Un tejado a dos aguas cubre la cámara y se halla decorado por varios elementos, entre los que destaca la cruz, en las dos cabeceras.
Este Monumento Histórico Nacional forma un precioso conjunto con un palomar cilíndrico
CONTINUARA...
👉 EL TIEMPO: ●•♥ •.¸¸.ஐMETEOCUKYஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com)
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY?? 6º PARTE
FOTO Nº 10 ( 2 PERSONAJES)
PISTAS: uno de ellos protagonizo un ranger Walker y el otro fue un artista marcial que ya hable de el un 27 noviembre en adelante :P
FOTO Nº 11
mandarina1981 Fuistes la ganadora del juego canciones sobre te quiero. Si aciertas la foto 11 obtienes 15 puntos.
👉 JUGAMOS?: PARTES DE UNA BICICLETA
Me tienes que decir las 28 partes que componen una bicicleta. Hasta el 1 junio.
Hola.
Muy bonito este Hórreo de Carnota y las fotos que has puesto .
Te felicito , hoy tu actualzación , de las mejores .
Poquitas fotos que se pueden ver tranquilamnete .
a mi es asi como me gusta .
Y la foto 11: Constantino Romero- Estudió conmigo, o yo con é, en los Salesianos .
Besos.
(> " " <)
( ='o'= )
-(,,)-(,,)- GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS!
Joaki-007Hace 25 minutos
corremundosHoy a las 12:15
Meteocuky19/06/2025
mebarak198119/06/2025
17/06/2025