var isMobileBrowser=false;
Hello!!!
Jajaja ahora sabreis empezar a valorarme, de lo que valgo y el trabajo que os quitaba y no os dabais cuenta porque trabajais de lengua jajajaja... ahora sabreis lo que es trabajar y encima " a presion"
Y suerte que sigo, porque sino, jajajajaja aun seria mucho peor jajajajaja. Lo que yo hago ni loc@s lo hacen ni 3 personas juntas. La jugada sigue en marcha.... tic tac tic tac....
Y por si fuera poco, os vais aun recordar mucho mas de mi esta tarde- noche
Dicho esto, sabeis que dia es hoy??
Tal día como hoy en el 1954 nació José Mariano Yuste García de los Ríos, más conocido como Josema Yuste, es un actor y presentator español
En 1976 conoce a Milan Salcedo y Fernando Conde en la Real escuela superior de arte dramatico, de donde surge la idea de formar el trío Martes y trece, llevada a cabo en 1979. Fernando Conde abandonó el grupo más tarde, dejando a Josema y Millán como dúo.
Y a ello voy, hablar del MARTES Y TRECE
Seguro que os trae a todos grandes recuerdos de aquellos años en los que nos reíamos con el simple chascarrillo de este dúo tan popular conocido como Martes y Trece.
Ellos son Josema Yuste y Millán Salcedo, uno natural de Madrid y otro de Ciudad Real respectivamente. Seguramente muchos se van a llevar una sorpresa al saber que inicialmente el dúo fue un trío. El zaragozano Fernando Conde fue uno de los fundadores de Martes y Trece, pero no duraría mucho su estancia en el grupo humorístico y tanto Yuste como Salcedo se quedarían solos ante el peligro, del cual supieron salir con mayor éxito aún.
Debutaron en la pequeña pantalla en 1979 en el programa " Fantástico", que presentaba José María Íñigo. En los dos años siguientes serían habituales sus apariciones en espacios de entretenimiento como " Aplauso ".
En 1982, Fernando, Josema y Millán estuvieron a punto de ser las nuevas " Tacañonas " del " Un, dos, tres", pero Chicho cambió de opinión a última hora y eligió a Las Hermanas Hurtado para tal papel televisivo.
Pero aquella anécdota no sería obstáculo para que esta pareja humorística siguiera triunfando en antena , desde realizar sus propios programas de humor en TVE , hasta realizar sus propias películas , como la de " El Robobo de la Jojoya " . Ellos forman parte de nuestras mejores etapas navideñas con sus especiales de Nochebuena y Nochevieja , nadie se lo quería perder.
Marcaron una época en la historia del humor en España . Su estilo se caracteriza por sus gags esperpénticos sobre la vida cotidiana y las caricaturas de personajes famosos. Sus imitaciones eran realmente buenas , al igual que sus personajes inventados nos hicieron reír con frases tan populares como la de " Estoy enfabada " , " Por el amor de dossss " , " ah jajajaja jaté " y otras coletillas que nos guardábamos para imitar a uno de los mejores dúos cómicos de España. Famosas eran las empanadillas de " Encanna ", así como aquellas grandes imitaciones en el escenario , como el " Quisiera ser de " El Dúo Dinámico ".
Hay que ver lo que triunfaron Martes y Trece, dos hombres que se conocieron tras el primer encuentro de Millán y Fernando en Cantabria cumpliendo con el Servicio Militar, lo que unió a Josema y Salcedo en la Escuela de Arte Dramático. Fue una Unión que dio grandes noches durante las décadas de los ochenta, noventa y parte del 2000.
El salto a la televisión fue lo que les encumbró , desde ciertos programas especiales para fin de año. A través de sketches basados en personajes públicos , caricaturizaban con estilo propio las escenas habituales de la televisión y radio.
Sin embargo, también realizaron especiales no emitidos en nochevieja como " A ver , A ver " ( 1991 ) , " Que te den Concurso " ( 1992) y " Vísperas y Festivos " (1995). El éxito de audiencia de sus especiales de nochevieja hizo que TVE les concediera aquel programa semanal para ellos solos, " Viéndonos ", que combinaba actuaciones con sketches del dúo cómico. Tuvo un éxito irregular, con 18 emisiones. En ese programa hicieron una entrevista en exclusiva a Madonna en 1992.
CONTINUARA...
👉 JUGAMOS?: TIPOS DE CAFE, cual es mi nombre?
Cual es la respuesta correcta? La A o la B?
FOTO 16:
PISTAS:
A: CAFÉ CON LECHE
B: CAFE AMARETTO
FOTO 17:
PISTAS:
A: ARABE
B: CARAJILLLOOOO
👉 JUGAMOS?: LIBROS ESCRITOS POR MUJERES
Tenéis que decir libros escritos por mujeres (nombre del título + su autora). Valido hasta el 3 marzo.
👉 JUGAMOS?: PELICULAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Contagios, infecciones, zombies, calles vacías, supermercados asolados, pánico... Todo eso lo hemos vivido en tiempos de pandemia, pero que películas nos sirven como educación de cara a combatir el virus? Por cada titulo de pelicula se obtiene 10 puntos. Hasta el 5 marzo
Buenas.
Grandes Martes y Trece ... en su època , claro.
Hola , el 16 Amaretto y el 17 árabe. Sigo bloqueado con lo de las pelis, aunque si incluyes las de zombis hay juego; dame uno ó dos días.
Lo de la Enciclopedia es curioso, porque nunca la he tenido en casa, son 75 volúmenes (de 40 o 50 páginas, eso sí) y no les encontré espacio en mi habitación. Así que siempre la he tenido en el bajo, ahora en el trastero. Pero me vino bien cuando quise recuperar la práctica. Ahora casi no la miro, pero no estaría mal volver a echarle un vistazo. Un repaso nunca está de más.
De la Universidad Laboral, qué voy a decirte, es algo monumental. el verdadero problema es su conservación. Hace un par de años hice un curso en el centro de FP y los pasillos tenían algún desperfecto por la humedad.
Lo que era el Convento de las Clarisas, que está por ese lado también, al abandonarlo las monjas no sólo se clausuró, sino que sus ventanas están tapiadas. Imagino que el resto de los accesos también.
Nunca se llegó a completar de edificar, ¿lo sabías? Hay una zona, al lado de las piscinas y la pista de atletismo que tiene un hueco enorme con el suelo allanado, pero lleno de matorrales. Al parecer, el ministro que fomentó su construcción (Girón, si no recuerdo mal) perdió en algún momento dado el favor de Franco. y quedó tal cual.
Sobre la iglesia, que yo sepa sigue su restauración. La licitación de la obra fue algo accidentada: el primer presupuesto contratado se paró durante la pandemia; cuando se volvió a las obras hubo que dejarlo, porque durante ese tiempo el precio de los materiales subió considerablemente y se salía de presupuesto. Después hubo una o dos convocatorias que quedaron desiertas, hasta que finalmente se logró.
Espero que quede bien, no recuerdo haber entrado, pero alguna de sus puertas es parcialmente acristalada y pude fisgar su interior. Es un espacio que podría ser realmente bonito.
La torre me parece haber subido con mis padres cuando era crío. Ya lleva tiempo cerrada, creo. Así que no sé si trataran de restaurarla, o de cambiar su uso, ó algo. Estaría bien que la volviesen a abrir, pero a saber.
Por lo que recuerdo que me contaron, Franco venía por aquí siempre de pasada. Visitas multitudinarias y tal, pero me parece que lo de las vacaciones por esta zona no las hacía. Posiblemente echaría más tiempo en Oviedo, porque su mujer era de allí. Pero bueno, la imaginación es libre...
Tómate tu tiempo para hablar de Gijón. Tengo ganas de ver cómo nos ves, pero a tu ritmo. Te echaré un vistazo a lo de los azulejos de Lisboa, me parece un tema guapo.
Pensaré en lo de las películas, ¿vale? a ver qué se me ocurre. Que pases un buen fin de semana.
¡Buenos días! Oye, al final no te he puesto más, y desde luego no te he puesto ni muchísimo todos los libros que me he leído porque también me alargaría una barbaridad, así que mira, se quedó con la primera tanda que te puse.
Y mira Josema Yuste, es casi un mes más jovencillo que mi madre jeje
Joaki-007Ayer a las 21:32
MeteocukyAyer a las 13:27
mebarak1981Ayer a las 09:47
angela.7018/03/2025
corremundos17/03/2025