miarroba
MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 6º PARTE

Bon dia!!!   

Y otro año mas doy fin a las fallas. :fi) :fi).  Reto superado!!! 

Al menos, a mi impresion, fue mejor que el año pasado; y dudo que me riñan, y si me riñen se muy bien que puntos atacar, y mas pillando mentiras y callando bocas demostrandolo y aun discutiendomelo ja ja ja...   ayyy van de listillas y muy pocas ganas de trabajar.  

Sigo con otra entrada de MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA  

Anteriormente: 

1️⃣ PARTE: MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 1º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com) 

2️⃣ PARTE: MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 2º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com) 

3️⃣ PARTE: MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 3º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com) 

4️⃣ PARTE: MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 4º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com)  

5️⃣ PARTE: MUJERES CIENTIFICAS MAS IMPORTANTES 5º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•● (miarroba.com) 

👉 Henrietta Swan Leavitt

¿Cómo medir el Universo?

Henrietta Swan Leavitt perteneció a “Las computadoras humanas”, grupos de mujeres que trabajaban en los observatorios haciendo cálculos complejos.

En el observatorio de Harvard, Henrietta estudió miles de fotografías en placas de vidrio que mostraban las Nubes de Magallanes (hoy sabemos que son dos galaxias enanas). En su época se creía que nuestra galaxia era única y además no había manera de medir las distancias en el espacio.

Pero valiéndose de las Estrellas cefeidas, Henrietta pudo establecer una escala de distancias y así se pudo empezar a medir el universo por primera vez. Lo que descubrió Swan Leavitt permitió que años más tarde Edwin Hubble concluyera que hay más galaxias en el Universo. 

👉 Helia Bravo


Helia Bravo no sólo fue la primera bióloga titulada en México, también fue pionera en el estudio de las cactáceas.

Helia se dedicó a observar, analizar, fotografiar y clasificar cientos de ejemplares de cactus de México.

•Creó el herbario en el @ib_unam
• En 1937 publicó el libro “Las cactáceas de México”, que estaba a la vanguardia de la botánica en todo el mundo.
• En 1951 se fundó la Sociedad Mexicana de Cactología y Helia fue la presidenta.
• Contribuyó a la fundación del @jbunam de la UNAM.

En honor a su gran trabajo, plantas, canciones y jardines llevan el nombre de Helia, y hasta princesa Grace de Mónaco le dio un cactus de oro.

Bravo dejó un gran legado y formó e inspiró a varias generaciones de biólogos en nuestro país. Helia es de esas científicas que revolucionan nuestro pensamiento.

 

👉 Nubia muñoz 

 ¡Nubia ha cambiado el mundo de muchas mujeres!

Los estudios de esta colombiana catalizaron el desarrollo de las vacunas contra el #virusdelpapilomahumano, mismas que previenen el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino. Este tiempo de cáncer afecta en el 80% de sus casos a mujeres de países en desarrollo.  

👉 Alice C. Evans

 

 ¿Qué tal un vaso de leche o un pedazo de queso… sin bacterias?  

Alice C. Evans fue la primera persona en comprobar que una misma bacteria (Brucella abortus) es capaz de enfermar a humanos y animales (vacas).

Aunque le tomó años que la comunidad científica validara sus datos, ella persistió e impulsó la aplicación de normas que obligaron a las empresas a pasteurizar sus productos, por lo que hoy podemos disfrutar de la leche y los quesos de manera segura, además de que disminuyó significativamente la brucelosis en la población y los abortos en las vacas. 

👉 Alice Ball


¿Alguna vez te han quitado el crédito por lo que has hecho?

A sus 24 años, Alice Ball creó el primer tratamiento efectivo contra la lepra, pero falleció y el Dr. Arthur Dean continuó su investigación sin darle el crédito correspondiente. 

Basada en la medicina tradicional, Alice creó un extracto de chaulmugra inyectable. Cuando desarrolló su método, la gente infectada por esta enfermedad era aislada en colonias donde sólo esperaban la muerte.
Ball aisló con éxito los ésteres etílicos del aceite para hacer una forma inyectable. Sus esfuerzos de investigación ayudaron a tratar a innumerables pacientes hasta la década de 1940, cuando se introdujeron las sulfonas.

Varias décadas después de la muerte de Alice, fue Harry T. Holiman quien le dio el crédito correspondiente 

Con su trabajo, las #MujeresEnLaCiencia cambian nuestro mundo, pero no podemos seguir permitiendo que les quiten el crédito de lo que hacen. #NomásMatildas

CONTINUARA... 

👉 EL TIEMPO: https://meteocuky.blogspot.com/   

👉 JUGAMOS?: NOVELAS MAS LARGAS DE LA HISTORIA

Todos los libros son novelas. Todos los libros superan las 1000 páginas. Sabrias decirme cuantas paginas tiene cada libro???  Doy pistas, cual es la respuesta correcta : La A o la B?   

FOTO 15: La rebelión de Atlas, de Ayn Rand    

PISTAS:

A: 1251

B: 3975     

 

FOTO 16:  Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo   


PISTAS:

A: 1240 

B: 6970 



 

011
Última foto del fotolog de corremundos
A corremundos le gusta esto ï¿½ El 20/03/2024 a las 19:10

Última foto del fotolog de corremundos
corremundos ï¿½ El 20/03/2024 a las 19:12

Sin duda es importante la aportación de la mujer en la ciencia. Y lo será más en un futuro inmediato cuando el número de científicos se equipare entre hombre y mujer.

Foto 16: A. 1240 páginas

Besos.