var isMobileBrowser=false;
Hello!!!!
Sabeis que dia es hoy??... pues ahora os lo digo :P
✎ DIA MUNDIAL DE LOS CUCHILLOS ✎
El cuchillo fue el primer cubierto que se incorporó en nuestras vidas, ya que la necesidad del hombre paleolítico de cortar en trozos las piezas de caza tanto para alimentarse como para utilizar sus pieles hacen que este utensilio se remonte al principio de los tiempos. El Homo Habilis utilizaba puntas de lanza o jabalinas para despedazar animales de caza, y en algunos casos se sujetaban a un palo con fibras textiles.
Se han encontrado muchos restos de cuchillos en los últimos estadios del Paleolítico superior, tallados y sin pulir, hechos de rocas o sílex. Es interesante saber que los cuchillos prehistóricos en España son los más perfectos de los hallados en las excavaciones arqueológicas. Su forma es recta, extremadamente fina y algo encorvados.
Desde luego, no podríamos hablar de cuchillos ni de otros cubiertos sin la aparición del hierro y siglos después, de la del acero. Los antiguos egipcios manipulaban el hierro tres mil años antes del nacimiento de Cristo y se ha descubierto que también los antiguos griegos sabían cómo endurecerlo para hacerlo más duradero.
En la antigua Roma se puede encontrar al antepasado de la navaja, ya que algunos cuchillos con hoja de bronce, hierro o cobre tenían un eje para resguardarlos en el mango.
El cuchillo no sólo ha sido un instrumento básico de supervivencia, sino también un icono de poder y fuerza. Los cuchillos se utilizaban para embalsamar cadáveres, acompañar a los muertos en su camino al más allá y ofrecer a los dioses sus sacrificios más mortíferos. Se han encontrado numerosos cuchillos de este estilo en las excavaciones arqueológicas de diferentes culturas y épocas, todos ellos finamente tallados y adornados.
El cuchillo fue empleado en los primeros siglos de nuestra época como arma de defensa y ataque. Hasta la Antigüedad Clásica, el cuchillo no se empleó en la mesa, ya que manos y dientes servían perfectamente para partir y desmenuzar la carne y otras viandas.
La leyenda data la aparición del cuchillo de mesa a Armand-Jean du Plessis, duque de Richelieu, cardenal y primer ministro de Luis XIII de Francia, que en 1630 mandó eliminar las puntas de los cuchillos en su casa, harto de ver que se usaban tanto como mondadientes como para pelear en la guerra. Hasta ese entonces, los hombres usaban el mismo utensilio para comer y para destripar a sus enemigos. Esta idea del cardenal francés terminó también con la mala costumbre de clavar el cuchillo en las mesas de las tabernas.
En la Edad Media el cuchillo se convirtió en un objeto de lujo y signo de distinción en una mesa, ya que los comensales tenían que saber utilizar los cinco cuchillos que se encontraban ante ellos: había uno para rallar, otro para partir el pan, el de preparar el pan y los trinchables.
Los cuchillos de uso diario tenían el mango de marfil y los de Cuaresma de ébano. En las casas que no eran nobles, los propios comensales se traían su cuchillo de casa cuando eran invitados a comer. En estas comidas, el cuchillo no se utilizaba tan solo para cortar la carne, sino también para llevarla a la boca (se empieza a dejar de usar los dedos para comer).
En estos siglos surgió el trabajo del “cortador” o “trinchador” que era la persona capaz de ofrecer a los comensales la carne fileteada.
En nuestro país, Felipe V prohibió en el S. XVIII el uso de puñales y cuchillos, alarmado por su uso como arma. Las penas llegaron a ser muy duras, incluso durante el reinado de Carlos III, quien penalizaba su uso con cárcel durante varios años.
En el s. XIX aparecieron la mayoría de cuchillos y navajas que se conocen en la actualidad. Numerosas ciudades se especializaron en la fabricación de este cubierto, como Albacete, Toledo o la alemana Solingen. Muchos artesanos descubrieron la manera de manipular el hierro haciendo que el mineral absorbiese el carbono suficiente como para convertirse en acero. Sobre todo a partir de 1850, este material se convierte en el más usado en la fabricación de los cubiertos.
CONTINUARA...
👉 SEGUIDME AQUI: Meteocuky
👉 JUGAMOS?
: CUCHILLOS
El cuchillo fue el primer cubierto que se incorporó en nuestras vidas. Sabrías identificarlos?? Doy pistas.
FOTO 15: ( Si se responde en el dia de hoy se obtiene 1 punto, si no has comentado en la actu anterior)
A: CUCHILLO VERDURAS / B: ESPATULA / C: HACHA DE COCINA
FOTO 16: ULTIMO DIA DEL JUEGO!!!
A: CUCHILLO QUESO
B: CUCHILLO FILETEAR
C: CUCHILLO CHULETERO
Y que mejor que celebrarlo que todo aquel que acierte la foto 16 obtiene 15 puntos. Valido hasta la proxima actu.
👉 JUGAMOS?
: TIPOS DE CALABAZA
Sabrías decirme todos los tipos de calabazas que conoces? Por cada respuesta se obtiene 10 puntos. Cuantas mas, mejor porque seras el/la ganador@. Tiempo límite hasta 8 septiembre
Buenas ...
Cuchillo Queso.
Ay tus copias y pegas ...
Lo de las calabazas ni idea vaya , ni idea .
Foto 16: cuchillo queso
Hola!!
FOTO 15: c) HACHA DE COCINA
FOTO 16: a) CUCHILLO QUESO
Pues solo conozco la calabaza de toda la vida, la que se pone en Halloween jaja
(> " " <)
( ='o'= )
-(,,)-(,,)- PENDIENTE DE LEER!
MeteocukyAyer a las 16:00
Joaki-007Ayer a las 15:32
22/04/2025
corremundos21/04/2025
maravillas1020/04/2025