miarroba
TAL DIA COMO HOY... FEDERICO GARCIA SANCHIZ

Hello!!! 

Mientras se jugaba la partida, zasss JAKE!!!   Vamos a ver que pasa ahora... vendra el jake mate? o perdere la partida???  toca seguir jugando y peleando lo que me toca!!!   Ojala pero lo veo complicado...  

Sabeis que???  

Tal día como hoy en el 1886 nació... 

✎ FEDERICO GARCIA SANCHIZ ✎ 

Falleció el 11 de junio de 1964.

Fue un escritor, novelista, ensayista, prologuista, periodista y viajero español, miembro de la real Academia Española, conferenciante muy solicitado, aunque él mismo se denominaba charlista.

Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Central. Debió su fama dentro y fuera de España a sus Charlas, conferencias que daba en los escenarios y en las salas del mundo hispánico,

En 1931 actuó en la película de Edgar Neville Yo quiero que me lleven a Hollywood, que se estrenó el 20 de junio de ese mismo año, en la cual interpretó el papel de un escritor.

Los años veinte y treinta, y tras la guerra española hasta bien entrados los cincuenta, fueron las épocas de su gran triunfo. Militante carlista durante la guerra civil española apoyó a la causa nacional participando en varios actos benéficos y propagandísticos. El conferenciante llevó a cabo extensas giras por todos los continentes y, singularmente, por los países de habla española. Fue pionero en la utilización de la palabra españolear. 

Federico García Sanchiz, el famoso charlista, el hombre que había recorrido el mundo entero haciendo de la elegancia de su palabra su principal herramienta para la cultura y el trabajo, accedió a la llamada de Las Provincias, y volvió a escribir en el periódico donde tantos amigos había tenido desde sus inicios. Pero el 15 de septiembre de 1963, cuando se confesaba ya cansado, regresó al periódico, respondiendo a la invitación de su director, y lo hizo con un trabajo en el que recordaba su primera charla. García Sanchiz fue charlista, una profesión, por así decirlo, que él mismo acuñó con su quehacer, específico y en realidad inimitable. 

A mitad de camino entre la conferencia y el monólogo, el género de la charla remite a un tiempo donde el público llenaba teatros, grandes salones sociales, enormes aulas universitarias para asistir durante no menos de dos horas, cultura, garra y una gran capacidad para dominar los recursos gestuales de comunicación con el público.

En 1928 se casó con Maria Isabel Ferragut Quintana. Su hijo, Luis Felipe García Sanchis, fue marinero y requeté  y murió a bordo del Baleares durante la Guerra Civil. La actual Avenida del Puerto de Valencia llevó durante el franquismo el nombre de su hijo

En 1937 dio el primer pregón de la Semana Santa en Sevilla  y en 1956 el primero de la Semana Santa de Badalona  

Tomó posesión de la silla H en la Real Academia Española el 19 de enero de 1941, pronunciando un discurso sobre las charlas. Formó parte de la academia de Bellas Artes de Valencia, y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, y fue nombrado doctor Honoris causa por la Universidad de Santo Tomás de Manila.

Falleció en su domicilio del número 28 de la madrileña calle de Serrano el 11 de junio de 1964.

Aunque falleció en Madrid, quiso ser enterrado en El Toboso (Toledo), teniendo como único epitafio la frase “España fue su Dulcinea”.

Allí, en esa bonita localidad, tiene una escultura en un jardín medio escondido. 


( fotos sacadas del internet) 

Hasta septiembre de 2017, existía una calle en Valencia con su nombre; el Ayuntamiento de Valencia, alegando cumplir con la Ley de Memoria Histórica, cambió la denominación de la vía por "calle de la Cultura"

Dedicados a García Sanchiz hay un colegio de educación primaria en Alcira: CEIP Federico García Sanchiz de Alzira.

Y allí vamos, al cole …  


Donde a mediados de marzo 2017 apareció estos graffittis, muchos de ellos aun por terminar. 

 Actualmente me imagino que ya estarán terminados e incluso alguno mas habrá, o no, no lo se jajajaja   

Aquí lo veréis terminado:  


... este aun no lo habían empezado a pintar...   


... el que mas me gusto son estos:   



... un poco de zoom  

👉 EL TIEMPO: https://meteocuky.blogspot.com/   

👉 JUGAMOS?: NOVELAS MAS LARGAS DE LA HISTORIA

Todos los libros son novelas. Todos los libros superan las 1000 páginas. Sabrias decirme cuantas paginas tiene cada libro???  Doy pistas, cual es la respuesta correcta : La A o la B?   

FOTO 3: Los miserables, de Victor Hugo (2 volúmenes)    

PISTAS: 

A: 1782 

B: 1938   

FOTO 4: La novela de Genji, de Murasaki Shikibu (2 volúmenes) 

PISTAS:

A: 1001

B: 1664 


Todo aquel que acierte el nº 3 y 4 obtiene 15 puntos respectivamente, antes de la proxima actu.    

033
Última foto del fotolog de Joaki-007
A Joaki-007 le gusta esto ï¿½ El 07/03/2024 a las 18:15

Última foto del fotolog de Joaki-007
Joaki-007 ï¿½ El 07/03/2024 a las 18:18

Hola .

Pues muchas felicidades para FEDERICO GARCIA SANCHIZ.

¡Qué tiempos aquellos de los cromos ¿verdad?...rodeaada de niños ...

Foto4 : 1.664. (Siempre a ojo...)

besos.

Última foto del fotolog de corremundos
A corremundos le gusta esto ï¿½ El 07/03/2024 a las 21:08

Última foto del fotolog de corremundos
corremundos ï¿½ El 07/03/2024 a las 21:30

Pues no recordaba yo a este Federico García Sanchíz. A veces la Memoria Histórica es más bien des-memoria, cuando se empeña en eliminar nombres del callejero que forman parte de nuestro pasado en común.

Me ha encantado el comentario de tu amor de adolescencia. ¿Quién no ha tenido un amor de adolescencia?. Yo también tuve el mío. Pero entonces yo era bastante cortado para dirigirme a las chicas. Después la vida marca sus propios caminos y le pierdes la pista. Pero quien sabe, quizá manaña me la encuentre comprando fruta en el supermercado. ¿asignatura pendiente?. Ya no está uno para muchas aventuras.

Foto 3: A; 1782 (aquí tengo duda)
Foto 4: B, 1664

Besos

Última foto del fotolog de angela.70
A angela.70 le gusta esto ï¿½ El 08/03/2024 a las 12:37

Última foto del fotolog de angela.70
angela.70 ï¿½ El 08/03/2024 a las 12:38

Buenos dias mi querida amiga, un abrazo.