var isMobileBrowser=false;
Es la teoría más aceptada actualmente por los científicos. Un cuerpo celeste (un cometa pequeño o quizá sólo un fragmento) compuesto de hielo y polvo que estalló y posteriormente quedó completamente vaporizado por el roce con la atmósfera terrestre, permitiendo que todo el hielo sublimara directamente a gas, que se dispersó por la atmósfera eliminando todo rastro de la explosión. Al observar los sismogramas del fenómeno Tunguska, estos corresponden a una explosión con una potencia de 30 megatones a 8 km de altura al ser comparados con los de explosiones nucleares aéreas. Según una hipótesis formulada en la década de 1930 por el astrónomo I. Astapovich y el meteorólogo F. J. Whipple, se trató del impacto de un pequeño fragmento de cometa[1] cuyo núcleo, dada la masa estimada, habría debido tener un diámetro de varios centenares de metros. La cohesión del conglomerado que constituye el núcleo de un cometa es muy débil como para permitir su desintegración rápida en la atmósfera, ocasionando una gran explosión de gran magnitud al impactarse contra el suelo y vaporizándose.
OTROS ENIGIMAS y MISTERIOS EN :
http://manolin62misterioyenigmas.blogspot.com/
hola manolin
paso a desearte un feliz comienzo de semana
besos
damaamor
hola manolin,gracias por visitarme despues de las vacaciones, espero que tú las hayas disfrutado tambien, precioso look de fondo el que tienes puesto me gusta mucho,como siempre bien acompañado por tus enigmas y misterios, feliz noche, con el cariño de siempre, besos.
Hola Manolo, espero esten todos bien por ahi .
estoy leyendo lo que escribiste,no tengo sonido para el video,. es muy probable que un meteorito impacte en la tierra y se produzca un cataclismo como cuàndo murieron los grandes
reptiles,
un beso enorme Manolo, mi cariño para ti y familia.
Hola cielo espero que tengas
una feliz semana
un beso corazon
01/12/2024
16/06/2024
27/05/2024