var isMobileBrowser=false;
Hoy, las librerías poseen secciones enteras destinadas a la autoayuda, con libros que prometen de manera rápida, indolora y fácil solucionar cualquier problema, desde la soledad a la depresión, pasando por la caspa o la pobreza. Estos manuales amenazan con fagocitar los libros de filosofía, que se defienden como pueden, utilizando también colores llamativos y títulos sensacionalistas en los que se repiten como un mantra los términos ‘en tres días’ ‘para siempre’ y ‘en tu poder’. A veces parece que la única diferencia entre estos es que los autores de los libros de autoayuda salen sonrientes en la foto de la contraportada, mientras que los filósofos salen invariablemente serios. Conocidas figuras de la televisión, pseudocharlatanes, hijos e hijas de semifamosos escriben sin miedo al ridículo decálogos para ser más feliz, más alto, más listo y hasta más guapo, para alcanzar el nirvana, la riqueza, la alegría y la paz y el poder mental, en cómodas lecciones que hasta en algunos casos permiten el acceso a una app para monitorizar los progresos, de haberlos. Cualquier debate mínimamente intelectual queda así rebajado a fórmulas mágicas, a soluciones instantáneas que quieren a toda costa convencernos de que basta con realmente desear cambiar para conseguirlo y que si no lo conseguimos es porque no deseamos cambiar de verdad.
Y ni la vida ni el aprendizaje son así.
(Isabel Coixet)
La proliferación de libros de autoayuda es algo más que llamativo. Están en todas las librerías, pero especialmente en las de las estaciones de tren o en los aeropuertos. Como dice Coixet, los hay para todos los gustos. Aquí os pongo los más vendidos. Juzgad vosotros mismos:
Transforma tu angustia: impulsos espirituales para vencer tus miedos / Despreocúpate: sencillamente vive / La espiritualidad en el trabajo: dar un nuevo sentido a la profesión/ Técnicas para combatir el miedo y la ansiedad: fáciles, rápidas y seguras.
Como se puede ver los títulos tienen la misma estructura, una primera parte genérica y un desarrollo tras los dos puntos. No sé si alguien se sentirá mejor tras leer estas fórmulas mágicas que prometen. Pero si es así, estos libros habrán cumplido su misión.
Yo sigo siendo partidaria de una buena noevela, que te hace vivir vidas de otros, conocer lugares remotos, aislarte de tu entorno. Ya lo dijo Ionesco: "La verdad no se encuentra en los libros sino en la vida". Así que si no te gusta tu vida, lee libros. Cualquier lugar vale, tu sillón preferido, la playa, la cama o bajo un árbol en el Parque de María Luisa de Sevilla, como es el caso de este punto de lectura, la Glorieta de Luca de Tena.
Besos.
Yo me pregunto cómo los autores de esos libros de autoayuda habrán conseguido vencer sus propios fantasmas, porque se supone que la lección sólo es posible darla tras un aprendizaje previo. Me recuerda los cursos de perfeccionamiento profesional que todos hemos tenido que hacer más de una vez, impartidos por profesionales que (se supone) no necesitan ningún perfeccionamiento. Pero la ciencia infusa, que yo recuerde, se perdió allá en el Paraíso, tras el Pecado Original.
Yo siempre me he preguntado si valdran para algo, si ayudaran a la gente xD
Por cierto el otro dia te comente lo que llevaba mi Belen se me olvido decirte que tambien lleva un lobo (me lo regalaron) y 3 chivos aparte de los tradicionales camellos de los Reyes Magos
Lo que te comente: mas que un belen parece una granja jajaj
Buenas ......
Pues yo la verdad muy "amigo" de estos libros no soy . No dudo que pueden ayudar y que pueden servir como "terapia" incluso, sus consejos y sus palabras siempre serán recibidas para quien lo lea, como buenos consejos, pero vaya ...no me van mucho.
Yo prefiero leer "Las Eternas" , "Hojas de Dedalera " y muchos mas ..., por cierto...¿las has leido tu?....jajajaja
Fantastico este "Punto de lectura"...y la foto igual.
Hoy Santa Lucia . Y ya has visto las "tijeras comestibles " que hacen por aqui , en todas las fiestas o santos importantes suelen hacerlo.Su composición viene a ser como un roscón de Reyes,de los de antes ...con mazapán y frutas ...vaya , los típicos ...
Besos.
Te he dejado mensajitos en los dís 10 y 11.
No me gustan nada este tipo de libros. Mi padre es psicólogo y bueno, sus libros son quizás algo más profesionales. Pero aún así, cuando me ha recomendado alguno, ahí se ha quedado muerto de risa porque no me entran ganas ni de abrirlo.
Yo soy como tú, prefiero novelitas, teatro... en fin, algo más ameno xD O al menos a mí me lo resulta, claro.
Claro, que no le quito a nadie las ganas de leerlos e intentar con ellos superar algo que quieren superar. Y si lo consiguen, pues mira qué bien, mejor para ellos.
eliocroca2Ayer a las 22:14
Joaki-007Ayer a las 20:05
corremundosAyer a las 01:04
angela.7016/04/2025
gkane09/04/2025