var isMobileBrowser=false;
El arcángel Miguel es el más conocido de los arcángeles. Es también el más invocado, al que más se le reza y al que más personas le piden ayuda. Esto se debe a su papel de guerrero espiritual. También es el ángel de la muerte ya que se dice que le ofrece a las almas la oportunidad de redimirse antes de morir. Su labor es la de pesar las almas en una balanza en el día del Juicio Final.El nombre del arcángel Miguel significa "Quien como Dios". En las escrituras de las religiones abrahámicas, el arcángel Miguel es conocido como el líder de los ejércitos de ángeles.
Debido estas referencias religiosas, al arcángel Miguel se le representa con armadura de guerrero o de soldado centurión. La imagen más frecuente lo muestra como el conquistador de Satanás, con el talón sobre la cabeza del ángel caído. Casi siempre lleva una espada o una lanza. Puede también llevar una balanza, llaves o cadenas en las manos, y un manto. Los atributos del arcángel Miguel se refieren a su papel de justiciero, protector de los inocentes y juez de la maldad. Su significado implica protección, seguridad, poder, superación de obstáculos y la destrucción del miedo y la duda. Por eso, el arcángel Miguel inspira al ser humano a vestirse con los símbolos de su armadura.
(Tanya Torres)
Según se puede leer en estas líneas el Arcángel San Miguel es muy importante, tiene muchas tareas para con los mortales y es una de las iconografías más abundantes en Iglesias y en el mundo del arte. La foto principal la hice este verano en el Museo Diocesano de Catania y aunque está mal de luz, porque la hice de extrangis (no se podía) se observa un San Miguel joven, casi adolescente con su escudo y espada.
En la que viene a continuación, una imagen que está en la Iglesia de San Miguel de Murcia, aparece más fuerte y ya tiene atrapado a Satanás al que sujeta con una cadena mientras le pisa la cabeza.
Y en la siguiente, una preciosa talla de Pedro Roldán, que está en la Iglesia de San Vicente de Sevilla aparece casi como un niño en plan justiciero pero con el atributo de la balanza en proceso de pesar las almas.
Como mañana es el día de San Miguel (también San Rafael y San Gabriel) aprovecho para felicitar a todos los que celebran su santo, en especial a nuestro amigo Miguel el trianero y cómo no a mi amado Eliocroca. Él sabe por qué he elegido tres imágenes, una sevillana, otra murciana y otra italiana. Un abrazo muy fuerte.
Besos.
Perdón, la foto ha quedado mucho peor de lo que creía al verla en pequeño. La intención era buena...
De todas formas, a mí siempre me ha gustado más la faceta de San Miguel como protector justiciero de las almas (a la que alude la iconografía de su peso en la balanza), y me recuerda las coincidencias que hay entre las religiones, más allá del espacio y del tiempo: en el Egipto faraónico, el dios Anubis tenía la misma función, y colocaba en un platillo de la balanza, simbólicamente, el corazón del difunto, reservando el otro para la pluma de la diosa Maat, que representaba la verdad. Ellos creían que si la balanza se equilibraba era porque el corazón, puro, no tenía contaminación alguna de mal. Muchísimas gracias por tu felicitación, Maravillas, y espero que podamos celebrar juntos este día muchos años más.
Buenas noches .
Pues mira que a mi es una de las imagenes que siempre me han llamado la atención -Soy un enamorado de estas imagenes de Santos , tengo alguna , y esta es una de ellas.
La encuentro preciosa .
Pues ya sabes..mañana , Cava ...
Yo sigo diciendo que el mundo está loco,como bien me dices ,¿en que cabeza cabe que a una persona que has querido, la puedas matar?, bueno que has querido o sin quererla, vaya .Es aberrante .
Yo que hoy con el coche me "ha parecido que he matado a una paloma"...he pasado un mal rato terrible ...como para matar a alguien .No lo comprendo , la verdad .
En fin ..me hago mayor ...
Gracias por todo .
Besos-
¡Hola!
En efecto, tres son los nombres de arcángeles que revela la Biblia. Miguel aparece en defensa de los intereses divinos ante la rebelión de los ángeles malos; Gabriel, enviado por el Señor a diferentes misiones, anunció a la Virgen María el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios y su maternidad divina; Rafael acompañó al joven Tobías cuando cumplía un difícil encargo y se ocupó de solucionar difíciles asuntos de su esposa.
Mis felicitaciones para Eliocroca.
Saludos
Pues mira qué casualidad. Precisamente ayer hablaba yo del tema de la balanza del arcángel San Miguel en la información sobre la portada de la catedral que puse ayer.
Muchísimas felicidades a todos los aludidos.
De todas formas, yo siempre he creído que el más conocido era Gabriel, de hecho yo es el primero que conocí, por aquello de anunciarle a la Virgen su futura maternidad. Y además es un nombre que me gusta mucho, de hecho, si hubiese sido madre (y no creo que ya lo vaya a ser, aunque nunca se sabe), hubiese elegido ese nombre para un niño.
Pero vaya, que si tú dices que Miguel es el más conocido, pues yo me lo creo jaja
Muy completa toda la historia del arcángel. Todos los días aprendemos una barbaridad pasando por este fotolog tuyo.
A pasar una buena jornada de sábado.
eliocroca2Ayer a las 22:10
Joaki-007Ayer a las 19:08
AMeigaAyer a las 18:21
angela.70Ayer a las 15:28
mebarak1981Ayer a las 12:18