var isMobileBrowser=false;
Martes, 23 de Enero de 2018
CATEDRAL DE BURGOS XX
Ubicación: Plaza de Santa María, s/n - 09006 Burgos
El CORO, encargado a Felipe de Vigarny y realizado entre 1506 y 1513, ocupa los tres tramos de la nave central anteriores al crucero. Es obra grandiosa llevada a cabo por destacados escultores, entre otros, este escultor, maestro y cantero, llamado el Borgoñón, que fue traído a España por el Cardenal Cisneros. Se le supone nacido en la Borgoña francesa.
En esta obra participaron intensamente Diego de Siloé, Andrés de Nájera, Simón de Bueras y García de Arredondo con sus respectivos talleres. A pesar de la aparente uniformidad es el resultado de tendencias artísticas diferentes, tanto en su estructura como en los relieves, adornos y taraceas. En el plano inferior hay 44 asientos que llevan tallados en sus respaldares el santoral de la Iglesia y algunos pasajes de la infancia de Cristo. El nivel alto dispone de cincuenta y nueve sillas separadas por columnas y están adornadas con relieves de la vida de Cristo, desde la Anunciación hasta la Resurrección y aparición a Santo Tomás. Toda ella está rematada con un friso a modo de dosel corrido, que presenta paneles tallados con escenas del Antiguo Testamento, separadas con estatuillas de profetas y santos.
Todo el conjunto está tallado en madera de nogal. La reja es obra de Juan Bautista Zelma, que la realizó en 1602 con diseños de Gregorio Martínez. Una estatua funeraria de lo mejor del siglo XIII, la del obispo don Mauricio, fundador de la Catedral, de madera revestida de cobre repujado y esmaltado, parece presidir tan solemne lugar.
----------------------------------------------------------
MINUTOS MUSICALES
https://www.youtube.com/watch?v=s9z9IpWtXgs
Grupo: Celtas Cortos
Álbum: El alquimista loco (1998)
Canción: Vasos rotos
---------------------------------------------------------------------------
---------------------------
Te saludo rapidito...
Como puedes suponer estamos ilusionados y emocionados con la llegada de Pol.
Un beso.
Es verdad que nos faltaba el Coro. Impresionante y majestuoso con esos asientos tallados primorosamente en madera de nogal.
Y con el monumento funerario en medio. Precioso.
Un abrazo muy cariñoso.
Me encantan los coros catedralicios, este es imponente y precioso.
Espero estés bien!!!
Pasa buen día!!!
Besos y abrazosss!!!
maravillas10Ayer a las 09:46
Joaki-00726/03/2025
AMeiga26/03/2025
corremundos21/03/2025
larocuky15/03/2025