var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Título original: Venus im Pelz
Año: 1870
Autor: Leopold von Sacher-Masoch
Idioma: Alemán
País: Austria
Editorial: Tusquets
Colección: La Sonrisa Vertical
ISBN: 978-84-8383-859-4
Obra de referencia para quien desee ahondar en los abismos de la sensualidad humana, la novela "La Venus de las pieles" alberga toda la constelación de símbolos que han pasado a definir el masoquismo: fetiches, látigos, disfraces, humillaciones, castigos y, por supuesto, la inmutable presencia de una terrible frialdad. La frialdad que exhibe la implacable y hermosa Wanda hacia Severin, por completo esclavizado.
-----------------------------------------------------------
Bueno, no os escandalicéis mucho, porque yo también me pensaba leyendo ese argumento que me iba a estar escandalizando una vez detrás de otra leyendo este libro, y al final no ha sido para tanto xD Bueno, a ver, evidentemente tiene sus escenitas, básicamente porque la novela va de eso, pero tampoco está todo el rato con eso. De hecho la historia tiene su transfondo, es decir, una segunda lectura de fondo la mar de interesante. Si algún día la leéis, os daréis cuenta.
Para el que no lo sepa, del apellido del autor de esta novela surgió el término "masoquismo". De Masoch derivó el término masoquismo. Al parecer, porque no es la única novela que tiene con esta temática, y porque al parecer, a él mismo le gustaban estas prácticas en su vida íntima, así que... De hecho el libro, dicen, cuentan, se sospecha que es autobiográfico. Y que la mujer que sale en la novela, es una mujer con la que él incluso estuvo casado.
No es un libro que vaya a pasar a la historia de mi vida como mi libro favorito, pero es interesante, la verdad, al menos distinto a todo lo que he leído hasta ahora. Y ya os digo, que sí, que tiene sus momentos... fuertes por así decirlo, pero vaya, que luego no está todo el tiempo con el temita, que va contando su historia y los tormentos de este hombre, y de vez en cuando pues hay alguna escenita, pero no son muchas tampoco.
El final es magistral.
Eso sí, no recomendable para menores de 18 años jaja
---------------------------------------------------------------------------
--------------------------------
La cecina la tienes de muchas clases , de vaca , de potro , todo depende la que pruebes , yo he comido algunas que no tienen que envidiar nada a un jamon iberico.En leon suelen ser mas de vaca.Un libro interesante :P
Pues me lo apuntaré...
Y no creo que me escandalice ...
Me compré el de Vargas Llosa "Cinco esquinas" y tela tambien ...
Ahora estoy leyendo "Los herederos de la tierra" de Ildefonso Falcones, que es como la continuacion de "La catedral del Mar".
Un beso y mucha suerte con tu nuevo proyecto que ya verás como te vá formidable.
No la he leído pero sí oído hablar de ella, a propósito de la peli de Polanski, bastante morbosillo él como todos bien sabemos. Mañana quizás nos pongas la ficha del film.
Ayer se me pasó tu actu y ya he leído de cabo a rabo tus planes de futuro inmediato. Me parece una excelente idea y además eso no te impide en absoluto que alguien te pueda llamar. Y lo de ir en bus, mejor que mejor, además de salirte más barato te evita conducir a tan temprana hora.
Un beso y feliz fin de semana.
Si, si se quienes eran las Spice Girls ya me lo aclararon despues que era Mel C la Spice deportista.
1,65 euros el autobus, lo mismo que vale aqui que creo somos la ciudad de Asturias que lo tenemos mas caro o al menos con las grandes ciudades. En Oviedo vale 1,20 euros y en Gijon vale 1,30 euros creo
Al final no fui a la feria esa, entre la lluvia y el frio se le quitan a uno las ganas de todo
saludos
Me vais a perdonar Jorge (Astur_82 ) y tu pero leyendo el comentario que te ha dejado con respecto al billete de autobus que si es "caro" o no,si lo comparais con lo que vale aqui en Barcelona os morís.
Y es que,aqui en Barcelona el billete "sencillo" ( y lo pongo entre comillas porque depende de la zona es mas o menos caro ) es de 2,15
Luego esta el tema de las zonas que comento,pero esto solo influye al tren,porque de 1 zona te vale 2,15 y el de 6 zonas ya sube a 4,30 ( hablo solo de IDA )
Así que echad cuentas....jeje
Ah vale vale oks, no te habia entendido bien jej
Bah pues no es caro porque de donde vivo hasta Oviedo el ALSA tarda 30 minutos y vale 2,55. Y en coche pues por hay se tarda 20 minutinos tambien :D
astur_82Hace 24 minutos
maravillas10Hoy a las 21:06
Joaki-007Hoy a las 18:00
corremundosHoy a las 00:14
larocuky25/01/2023