var isMobileBrowser=false;
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Domingo, 28 de Enero de 2018
PILA BAUTISMAL
Ubicación: ¿? - 09143 Tubilla del Agua (Burgos)
En la Iglesia parroquial de San Miguel se encontraba prácticamente enterrada esta interesante y casi olvidada pila bautismal de época medieval, que constituye uno de los pocos vestigios que han sobrevivido a la destrucción y expolio sufrido en este templo.
Este objeto artístico del mobiliario litúrgico, tosco, rudo y traza románica del S.XI realizado en piedra caliza mide 105 cm. de altura, por 90 cm. de diámetro de brocal. Se eleva sobre un pie cuadrado y fuste cilíndrico muy corto, con incisiones aboceladas en su parte superior e inferior, rematado y unido en bocel a la copa de tipología semiesférica, sin ningún motivo de decoración. En esta época el rito del butismo se realizaba por inmersión horizontal a los niños recién nacidos.
A su izquierda, puede observar una estela discoidal medieval con el anverso del disco decorado con una sencilla cruz griega incisa. Estas pequeñas esculturas funerarias se utilizaban en la Edad Media como monumento conmemorativo cristiano. Procede del cementerio que circundaba la Iglesia de Santa María.
ARCO MEDIEVAL
Arco del siglo XV, es uno de los accesos medievales al pueblo que estaba murado. La puerta presenta un arco apuntado, con un buen despiece de sus dovelas bastante regulares y proporcionadas en sus tamaños en el paño exterior del muro; en el interior, la caja del muro y el paño interno, se apoyan sobre un arco escarzado que cobija en su vano los goznes de la puerta. A los lados, se observan trozos de parámetro que rematan en terreno escarpado.
Todo parece indicar, que en este lugar existió una fortaleza, ya que el conjunto constructivo que forma el arco, muestra claramente que sobre él se levantó una torre.
Francisco de la Torre "Alcaide de Tovilla y Merino de la Honor de Sedano", hizo uso de este punto fuerte a modo disuasorio y como control de marcancías.
---------------------------------------------------------
MINUTOS MUSICALES
https://www.youtube.com/watch?v=5yLT96hYuWc
Grupo: Alea
Álbum: Alea (2005)
Canción: Allí estaré
---------------------------------------------------------------------------
---------------------------
Por lo que dices en el texto y por las fotos que se van viendo, este lugar tiene muchos vestigios medievales y se conoce que los de allí se han puesto las pilas, los han sacado a la luz y los publicitan en plan turístico. No hay más que ver cómo se han preocupado de los carteles informativos. Impecables.
Otra semana que se pasó. Primavera a tope y no parece que de momento vaya a llover, con la falta que dicen que hace.
Un abrazo y feliz velada.
larocukyAyer a las 18:33
Joaki-007Ayer a las 18:23
polloalioliAyer a las 17:24
maravillas10Ayer a las 09:06
astur_8221/01/2021