var isMobileBrowser=false;
Título original: An Anthropologist on Mars. Seven Paradxical Tales
Año: 1995
Autor: Oliver Sacks
Idioma: Inglés
País: Reino Unido
Editorial: Anagrama
Colección: Compactos
ISBN: 84-339-6688-X
Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en su último libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento.
Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y compulsiones sólo remiten cuando opera o pilota su aeroplano; un hombre que tras toda una vida de ceguera recupera la vista sólo para darse cuenta de que no sabe ver; una profesora autista capaz tan sólo de tratar y comprender a los animales, y a quien la complejidad de las emociones humanas deja tan perpleja que se siente como "un antropólogo en Marte": éstos son algunos de los "relatos paradójicos" que nos presentan un aspecto de la existencia que nos sería imposible conocer sin esa anomalía denominada enfermedad. La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de "curarse" de la enfermedad -pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación- sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas, de lo diferente que pueda sentirse el paciente respecto a los así denominados normales.
En estas siete parábolas sobre la mutabilidad de la condición humana, Sacks demuestra otra vez su excepcional talento como narrador, su vastísima cultura y su capacidad para hacer que estos personajes a primera vista estrambóticos acaben pareciéndonos familiares y normales.
-----------------------------------------------------------
Libro muy interesante, contado de una manera muy sencilla, y casi casi como si fuese una novela.
Nunca me había dado por leer literatura clínica, y no creo que vaya yo a leer mucha, pero me he llevado una grata sorpresa.
Es lo que se suele decir, que en esta vida, siempre hay que darle una oportunidad a las cosas. Y a veces, como es el caso, te sorprende para bien.
De momento no lo he leído entero, sólo hasta llegar al relato titulado "Ver o no ver" que era el que me interesaba más por ahora. Ya iré leyendo el resto.
-----------------------------------------------------------
Sin duda una propuesta interesante la de este libro de Oliver Sacks.
Buen fin de semana. Besos.
Buenas ...
No lo conozco ni ,lo he leido indudablemente .
Pero por lo que dices , no estará nada mal.
Yo me lo apunto en mi lista de libros pendientes por si un dia lo veo .
Buen fin de semana .
Buen fin de semana. Una propuesta de lectura interesante. Diferente.
maravillas10Hoy a las 09:48
Joaki-007Ayer a las 21:46
corremundos21/03/2025
larocuky15/03/2025
12/03/2025