var isMobileBrowser=false;
Hola amigos Queridos.
Hoy mi tema Va dedicado a dos grandes Amigas Elena y Naty, asi van preparando a sus Bellas mascotas para la llegada de esa Hermosa princesita.
Espero les ayude esta informacion.
A todos les deseo un Fin de semana Hermoso y lleno de Felicidad junto a sus seres Queridos.
Besitos con todo mi Cariño.
Dios los Bendiga.
Meli.
Los preparativos para recibir al nuevo miembro de la familia deben comenzar siempre unos meses antes del parto, para que el perro/gato no asocie los cambios con la llegada del bebé.
Siempre es bueno acostumbrar al perro/gato a pasar menos tiempo con la futura madre, ya que tras el nacimiento ésta dedicará mucho tiempo al bebé.
De esta manera, el perro/gato deberá pasar al cuidado de otra persona de la familia (el padre por ejemplo) para que siga sintiéndose querido y cuidado; y no excluido o disminuido en sus atenciones.
Invitar a casa a amistades que tengan niños pequeños o bebés, para que los animalitos se acostumbren a su trato y presencia.
Permitir que el perro/gato entre en contacto con los nuevos muebles y objetos del bebé, para que se familiarice con ellos y los considere parte de su hábitat.
Dejar que se restrieguen en los muebles, acariciarles y hablarles apaciblemente cuando estén entre sus cosas.
Sin embargo, si han decidido que la habitación del bebé será una zona restringida, es bueno tomar la siguiente precaución: colocar -unas semanas antes del parto- barreras y protecciones que no le permitan al perro/gato entrar a la habitación, pero que si puedan ver y escuchar lo que sucede dentro.
Esto será bueno para que el animalito reconozca un límite sin sentirse aislado de la familia.
Hablarle al animalito cosas relacionadas con el bebé (se puede usar también un muñeco en forma de bebé para que nuestro perro/gato nos vea en contacto con él, hacerle cosas, cambiarlo de pañales, etc.), e incluirlo en las rutinas diarias, repitiéndole a menudo el nombre que tendrá el/la bebé.
Acostumbrar al animalito a los ruidos propios de los bebés: con grabaciones de llantos de bebé, con la música de sus juguetes, etc. Al mismo tiempo, se le puede premiar con golosinas o jugar con el animalito para que asocie estos ruidos con experiencias buenas, no desagradables ni exclusoras.
De la misma manera, habituar al gato/perro con los olores nuevos del bebé: colonias, lociones, talco, etc. usándolos nosotros mismos o en el muñeco anteriormente mencionado.
Si el gato o perro está empecinado en dormir o saltar sobre la cuna y muebles del bebé, podremos poner cinta adhesiva de dos bandas sobre los muebles, así entenderán el mensaje de que no pueden estar allí.
Al momento del parto, siempre es recomendable que el perro/gato quede con alguien de confianza a su cuidado.
Con la llegada del bebé.
Lo más importante al llegar a casa con el bebé es dejar que el animalito se acerque a conocerlo, no forzar nosotros la presentación ni el encuentro.
Dejarlo acercarse, olfatear y mirar al bebé, hablándole apaciblemente y nombrando al bebé para que él sepa que esa persona ya está en casa.
Debemos dejarlo curiosear el tiempo que quiera sin asustarlo; también podemos premiarlo con golosinas para que asocie al bebé con cosas buenas y no con experiencias desagradables.
Una vez dormido el bebé, siempre es bueno pasar un tiempito con nuestro perro/gato, para que no se sienta desplazado ni celoso.
En los tensos momentos de llanto infantil, es bueno tranquilizar al perro/gato, acariciándolo para aliviar la agitación de este nuevo acontecimiento en la vida familiar.
Se deben seguir las rutinas de siempre con el animal de compañía: pasearlo, jugar con él, para que no asocie las ausencias de juego o placer a la llegada del niño.
Si los paseos caninos diarios ya no pueden ser tan largos, se debe tomar la providencia de acortarlos antes del parto, para evitar la asociación de la llegada del bebé con experiencias desagradables.
Y algo muy importante: así como hemos enseñado a nuestro perro o gato a comportarse debidamente con el bebé, cuando éste comienza a gatear debemos presentarle debidamente al perro o gato y enseñarle algunos límites: que no debe dañarlo ni lastimarlo, que lo deje comer tranquilamente sin interrumpirlo, que no lo despierte bruscamente, que no le jale (tire) la cola o las orejas; y por supuesto: nunca dejar al bebé solo con nuestro perro/gato sin la supervisión de un adulto.
Esperamos que todos estos tips sirvan para que el perro o gato que los acompaña se transforme en un excelente amigo de vuestro nuevo hijo, y éste se forme y eduque también como una persona amiga de los animales.
Informacion del Internet.
holaa wsapisimaaaaa
wenas noxesss
muchisimas gracias por hazerme este texto lo tendre en cuenta
aunque mi bily es muy malo nose si podre pero lo intentare
me lo llebare conmigo a mi casa para que se familiarize y asi mejor
el xulo no aunque es mas celoso per es xiquitin y no muerde el bily si muerde pero beno...
un besito preciosa y muchas gracias amiga
muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
te kiere tu amiga elena
holaa wsapisimaaaaa
wenas noxesss
muchisimas gracias por hazerme este texto lo tendre en cuenta
aunque mi bily es muy malo nose si podre pero lo intentare
me lo llebare conmigo a mi casa para que se familiarize y asi mejor
el xulo no aunque es mas celoso per es xiquitin y no muerde el bily si muerde pero beno...
un besito preciosa y muchas gracias amiga
muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
te kiere tu amiga elena
Hola cielo que linda dedicatoria es preciosa
espero que estes mejor
un beso
olaaaaaaa
hola meli amiga paso a dejarte un saludo envuelto en este gran besoooo feliz domingo cielo besitos para ti amiga
Hola Meli.
Aunque tu me tienes abandonada, como ves paso a saludarte, esperando que hoy estés menos cansada que ayer, que los dolores de espalda sean menos y que te cuides un poquito mas.
Cuídame a los delicuentes y demás prole, pero eso si, sin cansarte tu y sin hacer esfuerzos, lo haras?, espero que si.
Que tengas un esplendido dia en compañía de tu familia, hasta pronto, besotes para todos.
Pili.
Through the gaps in the buildings bleeds the silver moon
Maybe it would be okay to cry just a little
Time flows on without healing wounds
But I'm waiting for dawn
Someday, a warm place I want to become, so
I'll try proceeding on the road covered in cold morning dew
If I could share with someone the strength to go through life alone
I wonder if my memories would change too
The moon glows in the sky, guiding my wandering dreams
I can't sleep, shined upon by all the stardust
Kon nichiwa !!genki desu ka ???
Minna arigatou Iroiro arigatou!!!!
Kimi wa idaina yuujin desu
kisu !!!!
ai shiteru !!!!
keiko k
hla q bonita la carita jejeje y la del perrito de fondo me mato!!jeje re lindo
besos
..... @@ ......... ?* Que tengas*
....@(';')@........ ?* muy*
0==/--\==0...... ?* boniitO diia.*
...../___\........ ?* BeSItOSSS :)*
....._| |_....... ?* MaRy!..!*
.*.*.*. Te EsPeRo X mI FlOg!! .*.*.*.*.
hola amiga gracias por tu visita y por tus buenos deseos para mi a Dios gracias ya me encuentro bien.
precioso regalo.... y que bonito esta en la foto.....
feliz dia cielo
un beso
maria
hola cielo paso a desearte un feliz lunes
besos