var isMobileBrowser=false;
08/01/2025
25/09/2024
14/06/2024
El ÉBOLA ha llenado nuestro mundo (me refiero al "primer mundo") de pánico, especialmente desde que se han producido los primeros casos fuera del "tercer mundo", de los sufridos paises africanos.
Mientras ha permanecido en África, lo hemos visto como una cosa anecdótica y lejana y no nos ha preocupado lo más mínimo. Es cosa de esos países que nos hartan de imágenes sensibleras con niños famélicos, sin hogar, muchas veces sin familia, sin higiene, sin agua, la mayor parte de las veces explotados, obligados en muchos casos a empuñar las armas en defensa de ambiciones de grupos determinados. Nos ha parecido, quizás, un estigma más de los que sufren esos pueblos y a los que ya están acostumbrados.
Es posible que hayamos tranquilizado nuestra conciencia pagando una pequeña cuota a alguna ONG que se dedica a "estas cosas" y hemos dado por terminado, para nosotros, así el problema.
¡Y cuando llega aquí nos ponemos a buscar culpables como locos o a medrar políticamente pidiendo dimisiones...!
Seamos serios y consecuentes y, sobre todo, no nos intranquilicemos con una alarma excesiva. El virus ébola de conoce desde 1975 y hasta hace un año no ha sido preocupante. Dejemos obrar a la Sanidad de nuestro país y no queramos ser médicos ni ciéntificos todos, no distraigamos a quienes en realidad pueden atajar el problema impidiendo que se extienda.
- ¿Me pone un zumo de piña?
- ¿Natural…?
- De Navafría, pero no creo que eso importe mucho...
- ¿De qué signo es tu mujer?
- Debe ser de exclamación, porque se pasa el día gritándome...
http://www.goear.com/listen/700ca98[....]-37-oriental-f-j-fernando-gil-otros
Muy buena reflexión sobre lo que está pasando actualmente con esta enfermedad.
La comparto cien por cien amigo @parori196
los chistes, como siempre, sacandonos una sonrisa cada mañana. Gracias cielo.
besitos y feliz dia!!!
¡Hola Pablo!
Mejor no se puede describir la situación. Y muy cierto eso de que por muchas imágenes que nos brinden las televisiones, las tragedias humanas de África, las consideramos solo cosa de africanos....¡como si no fueran tan humanos como nosotros!....
Un abrazo